Un total de 36 familias de San Francisco recibieron la escritura definitiva de sus viviendas por medio del programa “Tu casa, tu escritura”. Los vecinos accedieron al trámite gratuito a través de la Municipalidad que articula este política con el Ministerio de Hábitat y Economía Familiar de la provincia.

Los documentos fueron recibidos por las familias en un acto encabezado por los secretarios de Infraestructura, Néstor Gómez y de Políticas Sociales, Mauricio Vaschetto. Uno a uno se emocionaron los titulares que residen en los barrios Ciudad, Parque (de los sectores 30 Viviendas FOVICOR, Stud y 95 Viviendas), Brisas del Sur y Dos Hermanos.

“Con esta entrega, desde hoy, poseen el título de propiedad en forma perfecta, ya que hasta el momento eran propietarios teniendo sólo la posesión de su inmueble. A partir de ahora se completa el título con la correspondiente inscripción en el Registro de la Propiedad”, explicó el secretario de Infraestructura.

Asimismo, el funcionario le sugirió a los beneficiarios que, a partir de ahora, cumplimenten el trámite de inscripción del régimen de vivienda única. "Esto supone que la propiedad, por cualquier problema económico que puedan llegar a tener, no va a verse afectada, por ello les pedimos que completen el trámite y protejan su vivienda. Es un trámite personal que se hace a través de CIDI, a partir de la entrega de la escritura”.

Por su parte, el secretario de Políticas Sociales, Mauricio Vaschetto afirmó que "es un orgullo ser el nexo con el gobierno de la provincia para que estos trámites lleguen rápido a los vecinos, brindando así soluciones a sus necesidades”.

Lo que falta

Es importante aclarar que las 36 propiedades ya encuentras inscriptas en el Registro de la Propiedad de la provincia y que el siguiente paso a cumplimentar será la inscripción del título en Catastro municipal. 

Esto permitirá que los impuestos lleguen a nombre de cada uno de los propietarios, trámite que será eximido del arancel municipal habitual, para cada uno de los beneficiarios.  

Casa propia: 36 familias de San Francisco recibieron su escritura

La felicidad del sueño concretado

Con alegría y emoción, cada uno de los beneficiarios se acercó a retirar el documento que expresa la titularidad definitiva de sus inmuebles, un hecho trascendental para estas 36 familias que estuvieron esperando varios años para poder concretar finalmente el sueño de la casa propia.

“Hace 5 años que estamos viviendo en nuestra casita y estamos muy contentos recibiendo nuestra escritura, un momento muy importante para nosotros”, afirmó Adrián Ledesma de Brisas del Sur junto a su esposa Laura Gómez.

Así también lo expresó Clelia Beatriz Carabolante que junto a su esposo José María Roldán, desde el año 2006 residen en casa de barrio La Milka.  “Estamos felices de tener la escritura de la casa, que ya es nuestra. Hemos esperado muchos años y ya la tenemos”.

En tanto, Hugo Alberto Toldo del sector de las 30 viviendas en barrio Parque comentó que desde hace 24 años vive en su casa y ahora llegó el título definitivo. “Quiero agradecer a toda la gente de la municipalidad porque la verdad tener esta escritura es lo máximo para nosotros”, remarcó.

Casa propia: 36 familias de San Francisco recibieron su escritura

Requisitos 

Las familias interesadas en realizar las gestiones de escritura gratuita deben considerar ciertos requisitos para iniciar el trámite. 

  • La vivienda debe corresponder a un plan o loteo Municipal, Provincial o Nacional
  • Ser el único inmueble familiar a nombre del propietario.
  • Debe estar habitada por el grupo familiar solicitante.
  •  Debe solicitar la adhesión al Programa de Escrituración de viviendas sociales de la provincia.
  • Completar la declaración jurada en la oficina municipal.
  •  Documentación que acredite la titularidad del inmueble (Boleto de compra-venta, sesión de Boleto de compra-venta, tenencia precaria, ordenanza municipal).
  • Fotocopia de DNI de titulares y su grupo familiar conviviente. 
  • Documentación de estado civil del titular. 
  • Constancia de CUIL del titular.
  •  Impuesto inmobiliario provincial DGR 
  • Informe socio-económico realizado por Trabajadora Social