Economía Circular
Economía Circular
martes 14/6/2022
Comienza en Córdoba la segunda Cumbre Mundial de Economía Circular
Contará con la presencia de reconocidos disertantes nacionales e internacionales que debatirán sobre soluciones y herramientas alternativas de producción y consumo sustentable.
miércoles 8/6/2022
Municipalidad de Córdoba recolectó más de 66 mil pilas usadas en mayo
Hay 29 puntos de acopio en la ciudad y desde diciembre de 2021 se recuperaron más de 330 mil unidades para su reinserción en el circuito de economía circular.
lunes 30/5/2022
Punto verde: recolectaron casi 17 kilos de material reciclado por día desde su funcionamiento
Desde mediados de abril funciona en la esquina de Ecuador y Roca. Hay tres más en construcción y se vienen capacitaciones en escuelas.
sábado 14/5/2022
En detalle: dónde llevar residuos a Ecopuntos y Centros Verdes en Córdoba
Abril terminó con 114 toneladas recibidas en los centros verdes de la capital. El total de residuos recolectados en el cuatrimestre creció un 37% respecto a 2021.
jueves 12/5/2022
Córdoba: dónde llevar pilas y baterías usadas
La Municipalidad de Córdoba puso en funcionamiento el programa Sacate las pilas y en abril se recolectaron más de 36 mil, que se reutilizan en la economía circular.
viernes 6/5/2022
"La vieja del agua": inauguraron escultura en la Cañada de Córdoba con latas recicladas
Fue realizada por el artista local Darío Pedreira. Pesa más de 250 kilos y se instaló entre el Puente Mestre y Humberto Primo. Las latas provinieron de los Centros Verdes.
miércoles 4/5/2022
Mes del reciclaje en Córdoba: ¿a cuál CPC llevar pilas y otros residuos?
Además de contenedores especiales, en los Centros de Participación Comunal se reciben distintos tipos de residuos. Mirá dónde llevarlos.
viernes 22/4/2022
En Córdoba canjean residuos secos por una eco maceta
Será este viernes en horario de 17 a 20 en la Plaza de la Intendencia. Mirá las opciones de canje.
martes 19/4/2022
Llaryora se reunió con el gobernador e intendente de San Juan
lunes 18/4/2022
“Punto verde” para el reciclado: la gente responde pero piden mayor conciencia en su uso
Desde que funciona la gente se acercar a dejar papel y cartón, plásticos y aluminios. Sin embargo, hallaron también pilas y vidrios, materiales que no son reciclados en este lugar. En la nota, te contamos cómo funciona este espacio.
miércoles 13/4/2022
Punto verde en San Francisco: qué residuos se pueden llevar y en qué horario
Funciona en la esquina de Ecuador y Bv. Roca. ¿Los residuos deben estar limpios? ¿en qué tacho tirar los envases de tetra brick? ¿qué objetos no se reciben?
miércoles 13/4/2022
Córdoba: estudiantes reciben "ecolentes" fabricados con tapitas de plástico
El intendente Martín Llaryora hizo la entrega de los primeros pares a niños que asisten a la escuela Oscar Soto López, de barrio Los Sauces. Cada par requiere de cuatro o cinco tapitas, según el tamaño, para su elaboración.
miércoles 13/4/2022
Abrieron “Punto verde” para reciclado en San Francisco y ya proyectan dos más
Lo hizo la Municipalidad este miércoles. Funciona en la esquina de Ecuador y Bv. Roca, donde se encuentra un área de Políticas Sociales. Se podrá llevar papel, cartón, plástico y aluminio.
viernes 8/4/2022
Córdoba recolectó más de 40 mil pilas usadas en marzo: dónde llevarlas
Fue a través del programa “Sacate las Pilas”, de la Municipalidad de Córdoba. Hay 24 puntos de acopio públicos y cinco privados.
lunes 4/4/2022
Los sorprendentes productos que se fabrican en Córdoba con material reciclado
Más de 30 emprendimientos locales de la economía circular, en su mayoría Pymes, trabajan en darle un nuevo uso a materiales que antes eran enterrados como basura. ¿Qué cosas se pueden fabricar?
miércoles 30/3/2022
Córdoba recolectó casi 130 toneladas de "basura electrónica"
Se trata de pequeños electrodomésticos, equipos de informática y herramientas eléctricas, entre otros objetos. La Municipalidad tiene 13 puntos de acopio en la ciudad.
martes 29/3/2022
Intendentes de todo el país debatieron en Córdoba estrategias de políticas ambientales
El Primer Encuentro Nacional de Biodiverciudades fue organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Banco de Desarrollo de América Latina. Llaryora destacó la responsabilidad de los municipios y los alcances de la economía circular.
sábado 19/3/2022 - Nicolás Albera
Algo hay que hacer a favor del medioambiente
ANÁLISIS / La economía circular plantea al menos un intento de solución a estas problemáticas. Los residuos son aprovechados, reciclándolos o dándoles una nueva vida para convertirlos en nuevos productos. Por esto y más, San Francisco no debe dejar pasar la oportunidad.
sábado 19/3/2022 - Nicolás Albera
Economía circular, la idea de separar residuos y reutilizarlos que toma envión en San Francisco
Se trata de un nuevo modelo de producción donde se aprovechan los residuos, reciclándolos o dándoles una nueva vida para convertirlos en nuevos productos. Para llevarlo a la práctica, el vecino deberá tener un rol importante aunque el motor para que funcione será la Municipalidad.
Inicio · Página anterior · Página 2