Desde el 8 al 10 de junio, el Automóvil Club Argentino (ACA) instalará en nuestra ciudad un parque temático y un aula itinerante para reforzar conceptos de educación vial en los jóvenes y más pequeños, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de accidentes que ocurren en nuestra ciudad y en el resto del país. Mientras que el parque temático para niños se instalará en el salón de Bomberos, el camión con el aula vial se ubicará en el Centro Cívico.

La presentación fue realizada esta mañana en al Palacio Tampieri, con la presencia de Miguel Pesce, secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Francisco, Rubén Blanda, gerente Divisional del ACA; Claudia Maine, de la Mesa Provincia – Municipio para la educación; y Jorge Pignatta, director de Tránsito municipal, junto a autoridades locales del ACA.

“Este gobierno ha tomado como política de Estado la educación vial. Hemos venido desarrollando charlas en distintos establecimientos educacionales. Con el pedido de la licencia de conducir por primera vez se le da una charla educativa a cargo de la Policía Municipal, cuando deben recuperar puntos también y siempre completamos con eventos que son de importancia en la ciudad, apuntados fundamentalmente a los chicos, a los futuros conductores que son los transmisores y los que nos exigen a los mayores a que tomemos conductas responsables a la hora de conducir”, señaló Pesce.

Por su parte, Pignatta informó que en el camión que se va a instalar en el Centro Cívico habrá charlas para los estudiantes de nivel secundario. “La capacitación estará a cargo de un docente del ACA y allí se va a trabajar todo lo que es bicicletas y motos ya que, debido a la accidentología que tiene la ciudad, se ha acordado junto al ACA trabajar esa área”, precisó. Además, explicó que en el parque vial ubicado en Bomberos habrá cuatro capacitadores de la Policía Municipal, que van trabajar con los niños en cuatro turnos desde las 8.30 a 16:30.

Por su parte, Claudia Maine, indicó: “Hemos cubiertos todos los turnos y hubo una maravillosa recepción por parte de todas las escuelas. Organizamos para que una delegación de cada establecimiento pueda aprovechar el parque infantil y el aula en caso de los secundarios. Están todas las escuelas representadas”.

Desde el Automóvil Club, Rubén Blanda, aseguró que “es la segunda oportunidad que se realiza esto en el país motivada por la Organización Mundial de la Salud allá por el año 2004, donde solicitó a los gobiernos nacionales que se involucren para atacar este flagelo que significa para la humanidad los accidentes viales. “El presente programa apunta al motociclista y al ciclista, porque vemos que en esos medios de transporte ha aumentado la mortalidad y los accidentes, debido a la transgresión de las normas. Esta acción va apuntada a eso, a las recomendaciones a motociclistas y ciclistas. Apuntamos con el parque infantil a generar conciencia en los más chiquitos y con el aula itinerante a trabajar con los jóvenes que están a punto de sacar su primer carnet y a dar soporte a los oficiales de tránsito locales gracias a toda la experiencia que hemos recabado en estos años”.