Cuatro equipos, entre ellos Los Caranchos de San Francisco,  y más de 100 personas privadas de su libertad disputaron un encuentro en el complejo carcelario de Bouwer. 

El encuentro fue parte de la diversificación de herramientas que promueven la reinserción social de internos, a través de los valores del rugby. Más de cien internos provenientes de cuatro complejos carcelarios cordobeses se reunieron en el Establecimiento “Reverendo Francisco Luchesse” de Bouwer.

En dicha unidad carcelaria, se enfrentaron en dos partidos amistosos los equipos de “Los Leones de Judá”, “Las Águilas del Imperio”, “Ruaj” y “Los Caranchos” que están alojados en Cruz del Eje, Río Cuarto, Córdoba Capital y San Francisco, respectivamente.

El encuentro tuvo lugar en elestablecimiento penitenciario de Bouwer.
El encuentro tuvo lugar en elestablecimiento penitenciario de Bouwer.

Convenio

Además, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y el presidente de Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, firmaron un convenio que permitirá fomentar y fortalecer la educación física en los establecimientos carcelarios de la Provincia.

Durante la previa a los encuentros, el ministro de Justicia y Trabajo manifestó:  “El deporte ayuda a reparar el daño y emula muchas cosas que pasan en la sociedad. Vivimos en una sociedad muy individualista, muy fragmentada, con mucha violencia, en todo sentido, y el deporte ayuda a igualar y equiparar, a través de los valores, y a reparar los daños que tiene la sociedad de por sí”.

“Queremos agradecer a los que hacen posible esto y a los jugadores, que dejan de lado los problemas que tienen y que dentro de la cancha son compañeros, son rivales, son adversarios, pero fundamentalmente son parte de un proyecto que los ayuda a ser mejores personas y que a todos nos da un mensaje de luz, esperanza y de superación muy necesario en los tiempos que vivimos”, agregó López.

A su vez, Agustín Calleri reconoció sentir “mucha pasión por el rugby" y expresó que cuenta con valores muy importantes para la vida, como el compañerismo, la disciplina, el respeto por uno mismo, por el rival. Todo eso lleva a que la vida sea mejor”.

Finalmente, el presidente de la ACD puso disposición la Agencia que tiene a su cargo para que “esto siga creciendo y pueda seguir apostando para que los internos crezcan y puedan tener una vida ejemplar a través del deporte”.

Autoridades del gobierno provincial, la justicia y el deporte asistieron al encuentro.
Autoridades del gobierno provincial, la justicia y el deporte asistieron al encuentro.

Oportunidad

Para el secretario de Organización Penitenciaria, Gustavo Vidal Lascano constituyó una enorme satisfacción poder inaugurar este encuentro de rugby y reconoció que llevarlo adelante fue fruto de un esfuerzo enorme y silencioso”.

Es más que una competencia, constituye una superación personal en este contexto donde están recuperándose para reinsertarse en una sociedad que los está esperando y para volver a sus vidas cotidianas”, agregó el interventor.

Acompañaron el encuentro deportivo, el presidente de la Unión Cordobesa de Rugby, Pablo Carballo; el juez Federal Pablo Montesi, el Fiscal General del T.O.F., Carlos Gonella; entre otras autoridades, el fiscal general adjunto Pablo Bustos Fierro. 

También lo hizo el vicepresidente de Unión Argentina de Rugby Félix Páez Molina, el Fiscal Martin Berger; el presidente del T.O.F. Federal José Fabián Asís; el fiscal General T.O.F. Maximiliano Hairabedián y el Defensor Público Federal, Jorge Perano, el Juez de Ejecución Penal Arturo Ferreyra.

Asimismo estuvopresente el legislador provincial Juan Blangino; el secretario de Convivencia Ciudadana, Silvio Quiroga; el subsecretario de Justicia, Leandro Goria; los vocales de Cámara Emilio Andruet y Gustavo Rodríguez Fernández; los jueces Rita Fonzalida, Gustavo Echenique Esteve, el vicepresidente de la ACD, Luis Calvimonte.