Llaryora calificó de "muy buena señal institucional" la reunión con Milei
"Necesitamos que al país le vaya bien", manifestó el gobernador de Córdoba tras el encuentro, y agregó que esperará el envío del nuevo paquete legislativo "para tratarlo en profundidad”. Milei pidió apoyo a las reformas económicas.
Luego de la reunión con el presidente Javier Milei en el mediodía de este martes en la Casa Rosada, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó como muy importante el encuentro, del que fueron parte todos los mandatarios provinciales del país.
“La de hoy es una jornada que institucionalmente hacía mucho no tenía el país. Es una señal muy buena, queda el diálogo abierto”, destacó Llaryora, al tiempo que sostuvo la necesidad de mantener los vínculos para afrontar la situación que vive el país.
En este sentido, el gobernador cordobés aseguró que “todos manifestamos al presidente que queremos acompañar y trabajar en conjunto”.
Finalizada la cita, Llaryora fue uno de los gobernadores que ofreció declaraciones a la prensa junto a los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; y de Catamarca, Raúl Jalil; además del ministro del Interior, Guillermo Francos.
“Necesitamos que a la Argentina le vaya bien, para que podamos salir de esta difícil situación, es importante que podamos estar y aportar más allá del partido político en el cual uno esté”, agregó Llaryora.
“Debemos empezar a ver lo que nos une, dejar las peleas de lado, la grieta debe ser parte de la historia, nuestro camino común debe ser la construcción conjunta del país”, sostuvo.
Sobre los temas abordados en la reunión, el mandatario provincial aseguró que “el Presidente dio un panorama y lineamientos generales”, tras lo cual añadió: “Vamos a esperar el envío del paquete legislativo para tratarlo en profundidad”.
Milei pidió apoyo
Desde el Gobierno nacional, fuentes oficiales indicaron que Milei expuso sobre las medidas adoptadas por la nueva administración y los proyectos de reforma económica que el Poder Ejecutivo enviará al Parlamento, para los cuales el Jefe de Estado pidió el apoyo de los mandatarios provinciales.
Fuentes oficiales también informaron que la reposición del Impuesto a las Ganancias fue tratado en el encuentro y que se trabajó en la posibilidad de que se lo reimplante por el plazo de un año. Sin embargo, desde la Nación se aclaró que, si bien se entiende que esa es una posible forma de salvar la emergencia de las provincias por la caída de la coparticipación, no es un impuesto con el que la nueva administración esté totalmente de acuerdo.
El presidente Milei expuso durante 40 minutos; luego escuchó a los 24 mandatarios provinciales (incluyendo al jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires) y respondió a cada una de las inquietudes planteadas, agregaron informantes gubernamentales.
"También quedó claro que para el Presidente la eliminación del déficit es innegociable", resumió un funcionario.
Cerca de las 14.40, el ministro del Interior, Guillermo Francos, brindó una declaración de prensa donde describió a la mesa de trabajo como "una reunión de espíritu colaborativo y de comprensión mutua", mientras los gobernadores destacaron la necesidad de "diálogo" y llamaron a "trabajar juntos" más allá de "las banderas políticas".
Acompañado por los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Córdoba, Martín Llaryora, y de Catamarca, Raúl Jalil, el funcionario nacional indicó que "se acordó conversar sobre el tratamiento de la ley que se va a enviar a extraordinarias esta semana y se les pidió el apoyo a los gobernadores para el tratamiento de esta norma para las transformaciones en la economía que pretende llevar adelante el Presidente".
Destacó además que Milei "ofreció el apoyo del Gabinete para tratar las problemáticas de cada provincia, por lo que habrá próximas reuniones con cada gobernador".
"El Presidente les explicó a los gobernadores la situación en la que se encontraba el país al momento de la asunción y las razones que justificaban las medidas que se tomaron en un primer momento. Después de analizar la situación económica, cada uno de los gobernadores expresó la visión desde su propio distritos y las dificultades que enfrentan en sus propios distintos por diversos temas", apuntó.