Los candidatos de Unidos para Cambiar Santa Fe fueron los ganadores en Frontera en las elecciones desarrolladas este domingo en Santa Fe, tanto para concejales como para convencional departamental y de distrito único, según los datos oficiales del escrutinio. 

En la lista para candidatos a concejales, con el 100% de las mesas escrutadas Fabio Milanesio obtuvo 1453 votos (55,84%), mientras que Nicolás Palomeque alcanzó 893 sufragios (34,32%), seguidos en tercer lugar por Héctor Lobo con 178 (6,84%), los dos últimos dentro de la lista de Más para Santa Fe, que representaba al justicialismo, por lo que en esa interna resultó vencedor Palomeque. 

Hubo un total de 7.222 votantes, con una participación del 37,43%.

Milanesio, actual subsecretario de Políticas de Sanidad de la Municipalidad de Frontera, encabezaba la lista acompañado por Ivana Taborda, Germán Ibarra, Sonia Merlini, Osvaldo Acosta y Mariana Cisterna

Por su parte, Palomeque se presentó junto a Eliana Ríos, Enzo Blanda, Alicia Rivarola, Carlos Farina y Guadalupe Moyano; mientras que Lobo lo hizo con Marina Mastandrea, René Lobo, Paola Castagno, Cristian Henot y Brenda Ibarra.

Convencional departamental

Para convencional de distrito departamental, Andrea Ochat, del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, fue la candidata más votada con 1.047 votos (43,48%). En segundo lugar se ubicó Alcides Lorenzo Calvo, del espacio Más para Santa Fe, quien obtuvo 971 votos (40,33%). El tercer puesto fue para Bryan José Mayer, representante de La Libertad Avanza, que sumó 168 votos (6,98%).

  1. Andrea Ochat – Unidos para Cambiar Santa Fe: 1.047 votos (43,48%)
  2. Alcides Lorenzo Calvo – Más para Santa Fe: 971 votos (40,33%)
  3. Bryan José Mayer – La Libertad Avanza: 168 votos (6,98%)
  4. Lisandro Marsico – Frente de la Esperanza: 70 votos (2,91%)
  5. Carlitos Padilla – Somos Vida y Libertad: 62 votos (2,57%)
  6. Mauricio Ricardo Aguilera – Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad: 60 votos (2,49%)
  7. Juan Ángel Orellana – Confluencia Santafesina: 35 votos (1,45%)

Convencional de distrito único

Para convencional de distrito único, el gobernador Maximiliano Pullaro, del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, se ubicó en el primer lugar con 1.064 votos (46,62%). En segundo lugar quedó Juan Monteverde, del espacio Más para Santa Fe, con 500 votos (21,91%). El tercer puesto fue para Amalia Granata, representante de Somos Vida y Libertad, quien obtuvo 174 votos (7,63%).

  1. Maximiliano Pullaro – Unidos para Cambiar Santa Fe: 1.064 votos (46,62%)
  2. Juan Monteverde – Más para Santa Fe: 500 votos (21,91%)
  3. Amalia Granata – Somos Vida y Libertad: 174 votos (7,63%)
  4. Nicolás Mayoraz – La Libertad Avanza: 139 votos (6,09%)
  5. Alejandra "Locomotora" Oliveras – Frente de la Esperanza: 124 votos (5,43%)
  6. Marcelo Néstor Lewandowski – Activemos: 58 votos (2,54%)
  7. Carla Deiana – Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad: 50 votos (2,19%)
  8. Claudia Balagué – Frente Amplio por la Soberanía: 19 votos (0,83%)
  9. Nicolás Iñaki Rabosto – Acuerdo Ciudadano: 15 votos (0,66%)
  10. Walter Jesús Eiguren – Moderado: 7 votos (0,31%)
  11. Roberto Sukerman – Política Abierta para la Integridad Social: 6 votos (0,26%)
  12. Ariel Araujo – Confluencia Santafesina: 5 votos (0,22%)

Qué se votó

Con la boleta única como instrumento, los santafesinos fueron a las urnas para elegir a los 69 convencionales reformadores que tendrán a su cargo la redacción de la nueva Constitución provincial y, además, se definen las candidaturas de intendentes, concejales y miembros comunales de cara a los comicios generales del próximo 29 de junio.

Este domingo fue una jornada histórica para la provincia: la ciudadanía eligió en forma directa y sin PASO a los integrantes de la Convención que discutirá –por primera vez en 63 años– la reforma de la actual Constitución vigente desde 1962. La importancia de esta elección la marca la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro como cabeza de lista del frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe.

En paralelo, se votaron a través del sistema PASO (primarias abiertas, simultáneas y obligatorias) por los cargos de intendente en 19 ciudades, concejales en 65 localidades y comisiones comunales en 300 pueblos del territorio santafesino.