Elecciones en Frontera: qué se vota, la mirada de los candidatos y el futuro de Santa Fe
Los vecinos de la ciudad de Frontera se aprestan a elegir a los nuevos concejales que formarán parte del cuerpo legislativo. Además, en la provincia se eligen convencionales constituyentes por la reforma contitucional.
Este domingo habrá elecciones en Santa Fe: en toda la provincia se elegirán Convencionales Constituyentes que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial, mientras que en algunas localidades se realizarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias a cargos municipales y comunales. En el caso de Frontera, se definirán los postulantes al Concejo.
En diálogo con La Mañana de El Periódico, los precandidatos Fabio Milanesio, Ivana Taborda y Germán Ibarra compartieron sus visiones, propuestas y expectativas de cara a una elección que consideran “histórica”.
Fabio Milanesio: “La política buena es posible”
El actual subsecretario de Políticas de Sanidad de la Municipalidad de Frontera, Fabio Milanesio remarcó su compromiso con la gestión pública y destacó la importancia de trabajar en equipo: “Lo que me impulsa a seguir en esta gestión, en la que ya llevo diez años, desde Victoria Civalero hasta hoy con Oscar Martínez, es la transparencia, la honestidad, la ética y el compromiso con el vecino”.
Milanesio resaltó que, junto con sus compañeros de lista, recorren los barrios y gestionan soluciones: “Somos muchos los que trabajamos las 24 horas, los 7 días de la semana. Estar por estar no sirve. Si estamos, es para resolverle problemas al vecino, que es lo más importante”.
Sobre el rol del Concejo, fue claro: “Somos la voz del vecino. Esa voz debe reflejarse en el Concejo y transformarse en acción. Frontera aún necesita muchas cosas, pero estamos convencidos de que vamos por el camino correcto”.
Ivana Taborda: participación vecinal y ordenanzas con impacto social
Presidenta actual del Concejo Municipal, Ivana Taborda explicó cómo funciona el cuerpo legislativo y resaltó los avances en materia de inclusión educativa y participación ciudadana.
Entre los proyectos recientes, mencionó la ordenanza del programa de becas municipales, que ya benefició a 50 personas, incluidas personas adultas de más de 50 años. También destacó la ordenanza para la entrega de banderas de ceremonia a escuelas de la ciudad.
Además, anunció que están trabajando en una herramienta clave para fortalecer la relación con la comunidad: “Estamos por terminar la ordenanza de la ‘banca del vecino’, para que cualquier persona pueda acercarse al Concejo y plantear situaciones, problemas o ideas en sesión”.
Taborda llamó a la ciudadanía a valorar el momento electoral: “Invitamos a todos a votar este domingo, especialmente por la reforma constitucional, que es un hecho histórico. Que aprovechemos esta oportunidad y sigamos en este camino”.
La reforma constitucional: los puntos clave
Milanesio brindó detalles sobre las boletas que encontrarán los electores:
- Una boleta para convencional constituyente por distrito único (Maximiliano Pullaro).
- Otra para el departamento Castellanos (Andrea Ochat).
- Y la boleta amarilla, para concejales, identificada con la letra U.
Asimismo el candidato resaltó los principales cambios propuestos en la reforma:
- Eliminación de fueros políticos.
- Ficha limpia: sin candidaturas para personas con causas judiciales.
- No reelección indefinida (máximo dos mandatos).
- Fin de privilegios para detenidos.
- Eliminación de elecciones intermedias: renovación total del Concejo cada 4 años.
- Garantía de educación secundaria obligatoria.
“Esta elección es histórica. Desde 1962 no se reforma la Constitución. Necesitamos que el vecino entienda la importancia de votar este domingo”, enfatizó.
Germán Ibarra: “Quiero ser parte de la solución”
Germán Ibarra se presenta como una nueva cara en la política local. Vecino de Frontera y militante barrial, explicó que su motivación surge de la experiencia cotidiana en el territorio: “No vengo del ámbito político. Soy un ciudadano más. Fui parte del centro vecinal de mi barrio, conozco la realidad del vecino”.
Su compromiso es acompañar la gestión desde una mirada práctica y cercana: “Siempre busco ser parte de la solución. Cuando hay un problema, se canaliza en el área correspondiente y se busca una solución, a corto o largo plazo. Así se construye”.
Articulación entre el Ejecutivo y el Concejo
Milanesio valoró el trabajo conjunto entre las distintas áreas del gobierno local: “La relación siempre fue excelente, más allá de quién estuviera. Esta gestión concreta lo que promete. No somos solo un discurso”.
Enumeró obras y acciones realizadas como ejemplo: pavimentación, colocación de 115 columnas LED, intervenciones en plazas, apoyo a instituciones, y avances en educación y saneamiento.
Por su parte, Taborda sostuvo que es clave mantener el equilibrio institucional: “Aunque estamos alineados con el gobernador Pullaro, necesitamos mantener una buena relación con el intendente Oscar Martínez. Las ordenanzas deben aprobarse y para eso es fundamental conservar nuestras dos bancas”.
Una elección que puede marcar un antes y un después
Los tres candidatos coincidieron en la relevancia de estas elecciones, no solo por la renovación de bancas locales, sino por el impacto que podría tener una nueva Constitución Provincial.
En Frontera, la ciudadanía podrá elegir quiénes representarán su voz en el Concejo y también participar de una decisión clave para el futuro institucional de Santa Fe.