Una investigación liderada por la Harvard Medical School de Boston(EE.UU.) desarrolló una nueva técnica que permite descubrir todos los virus que infectaron a una persona a lo largo de su vida con el análisis de una gota de sangre.
 
La técnica fue posible porque cada virus que penetra en el cuerpo humano deja una huella inmunitaria imborrable ya que, además de causar enfermedades, modifica para siempre el sistema inmunitario porque desarrolla anticuerpos, que, a su vez, pueden predisponer a tener otras enfermedades en el futuro.
 
La nueva tecnología, que publica este jueves la revista Science, se denomina VirScan y permite analizar de forma exhaustiva los anticuerpos virales presentes en la sangre de una persona, para así descubrir a qué virus ha estado expuesta a lo largo de su vida.
 
El investigador del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, Christian Brander, que colaboró en el estudio, explicó a la agencia EFE que, además de su interés epidemiológico, los resultados arrojan luz sobre el sistema inmunitario y podrían utilizarse para mejorar el diseño de vacunas.
 
Actualmente, es necesario que un médico encargue una prueba para detectar un virus en concreto, pero esta nueva tecnología permite identificar todos los virus que han afectado a una persona, ya sea a través de una infección o de una vacunación, con un único análisis y por un precio aproximado de 25 dólares.
 
La prueba caracteriza el espectro completo de respuestas generadas por las células del sistema inmunitario encargadas de producir anticuerpos contra los virus, las llamadas células B.
 
"Conocer la huella que dejan las infecciones nos permitirá saber cómo este pasado inmunitario determinará la respuesta ante nuevos ataques virales", explicó Brander, que destacó "las ventajas enormes" de la nueva técnica.
 
"El gran reto para crear nuevos tratamientos es averiguar qué anticuerpos nos protegen contra una enfermedad, y para ello primero hay que saber cuáles tenemos ya en el organismo", señaló.