Se cumple un año de las elecciones que eligieron a Bernarte como intendente y Llaryora gobernador
El 25 de junio de 2023 el actual jefe municipal ganaba la elección con el 42% de los votos, mientras que el gobernador se imponía con el 45% y un ajustado margen. Asumieron su mandato en diciembre, cuando a nivel local también se renovó el Concejo Deliberante.
Este martes 25 de junio se cumple un año de las últimas elecciones municipales en San Francisco, en las que resultó ganador el entonces candidato de Hacemos Unidos por Córdoba (HUPC), Damián Bernarte, con el 42% de los votos. En la misma jornada, Martín Llaryora fue el vencedor en las elecciones a nivel provincial para gobernador, con el 45% de los votos y una escasa diferencia de 3,3% sobre Luis Juez, de Juntos por el Cambio, quien se quedó con el el 41,85%, según datos del escrutinio definitivo.
Así, a nivel local el actual jefe municipal, que venía de una corta gestión como intendente interino, obtenía un triunfo en las urnas para el periodo que comenzaría en diciembre de 2023 y hasta 2027. Asumió su cargo el 7 de diciembre.
En segundo lugar quedó Marco Puricelli, de Juntos por el Cambio con el 35%. En tercer lugar se ubicó Gustavo Piscitello (Demócrata Cristiano) con el 4,0%; cuarto Andrés Romero (Creo en Córdoba) con el 3,6%; quinto lugar para Germán Cassinerio (Libertad Avanza) con el 3,2%; en la sexta posición quedó Elena Vacchetta (Encuentro Vecinal) con 1,4% y séptima posición fue para Ailén Cabrera (Frente de Izquierda) con el 1,2%.
Nuevamente los votos en blanco se colocaron como la tercera fuerza, con el 8,3%. La participación fue del 72,4%.
Las cifras
Los datos del escrutinio definitivo reflejaron que Bernarte obtuvo 17.276 sufragios, mientras que Puricelli alcanzó un total de 14.396, por lo que la diferencia fue de 2.851 votos a favor de HUPC.
Lo que dijo Bernarte
“Si la ciudad está creciendo, imaginemos el futuro que le espera de cara a los próximos cuatro años. Tenemos que ser humildes, saber escuchar a todos los vecinos, es la única manera que nos va a permitir tomar decisiones sin errores. No creamos que somos los dueños de la ciudad, la gente nos puso sobre las espaldas un compromiso muy importante al que le hacemos honor, la gente quiere una ciudad que se siga desarrollando aún en un contexto nacional muy difícil”, fue una de las frases de Bernarte al momento de celebrar el triunfo en la sede del Partido Justicialista.
El Concejo Deliberante
Con estos resultados, el Concejo Deliberante quedó con siete concejales para el oficialismo de Hacemos Unidos por Córdoba y cinco para la oposición de Juntos por el Cambio. En el oficialismo, los nombres de los concejales del bloque tuvieron varios cambios, ya que algunos de los concejales electos pasaron a cumplir otras funciones, tanto en el Gabinete municipal como en organismos provinciales.
Por el lado de la oposición, antes de asumir en diciembre la concejala Cecilia Roffé, quien iba en segundo lugar en la lista de Juntos por el Cambio, anunció que por diferencias internas se separaba de este bloque y formaba uno propio y unipersonal, llamado “San Francisco cambia”.
Lo que dijo Llaryora
“Hoy empieza una nueva era, somos una nueva generación. Empieza otra provincia que va hacer las reformas necesarias para mejorar”, aseguró el entonces gobernador electo en una de sus primeras declaraciones en el marco de los festejos electorales.