Presupuesto 2022: no asistieron vecinos y fracasó la segunda audiencia pública
En la primera habían acudido solo dos personas, que presentaron pedidos para la separación de residuos y otros relacionadas con los impuestos para el próximo año, entre otros temas.
La segunda audiencia pública organizada para la mañana de este jueves en la que se escucharían las propuestas de vecinos y vecinas de la ciudad respecto al Presupuesto 2022 finalmente no se llevó a cabo ya que no hubo asistentes al Concejo Deliberante de San Francisco más que los propios concejales y trabajadores del lugar.
Se sabe que estas sesiones no son muy concurridas año tras año, aunque generalmente acuden un par de personas de la ciudad para plantear ideas (y también críticas) de distintos tipos. En la pasada, llevada a cabo el pasado martes por la mañana, solo dos personas fueron. Y en la segunda, el recinto quedó desierto.
Pedidos
En la primera audiencia, Bruno Giletta, quien trabaja por su cuenta, apuntó a la necesidad de que San Francisco tenga una planta recicladora de residuos domiciliarios, con campañas para que los vecinos en sus viviendas aprendan a clasificarlos.
“¿Hay ideas respecto a la separación de basura?”, le preguntó Giletta a los concejales, a quienes les pidió que tomen magnitud del impacto ambiental que genera tener un basural a cielo abierto en la ciudad.
Por otra parte, Claudio Martino, quien es asiduo concurrente a estas audiencias y vinculado a la Unión Cívica Radical de San Francisco, se mostró preocupado por la presión tributaria que los vecinos tendrán el próximo año, de acuerdo a lo presupuestado.
“Hay que tener en cuenta el bolsillo de los vecinos”, dijo y cuestionó las pautas para armar el Presupuesto.
Martino señaló además que la gente “conoce el valor de las tasas cuando llega la boleta porque el vecino nunca se entera cuando hay actualizaciones que pasan en el Concejo Deliberante”.
Cabe destacar que el proyecto del presupuesto plantea un 45,75% de aumento respecto al de este año, pasando de $3.640.916.736 a $5.306.469.100. Martino recordó este monto millonario y criticó que para el Programa de Viviendas solo aparezcan $2 millones: “Uno de los problemas más graves de la gente que alquila es cómo llega a fin de mes”, dijo.
Ahora, tanto el proyecto del Presupuesto como las Tarifaria y Tributaria serían tratadas en segunda lectura la próxima semana.