En los últimos días la ciudad y zona han sido testigo de violentos hechos de sangre, entre los que se destacan el ataque al comerciante dueño de un puesto de hamburguesas Jesús Camisassa (71), una adolescente de 15 años con varias con varias puñaladas y el caso de una mujer herida por un disparo, entre otros. Todos estos casos, más los accidentes de tránsito cotidianos, derivan al Hospital Iturraspe y, por la gravedad de los hechos, la mayoría terminan en Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Es por esto que desde hace al menos tres meses dicho servicio del nosocomio trabaja a pleno con un 90 por ciento de ocupación, según señalaron desde el nosocomio.

Y se trata de un hecho significativo ya que la UTI viene trabajando con dos camas más que a comienzos del año (son diez actualmente), ya que existían algunos problemas edilicios que limitaban el uso de dos unidades.

Así lo confirmó el jefe de la UTI del Hospital, Rodolfo Buffa: “La terapia viene trabajando con el 90 por ciento de ocupación en estos tres últimos meses, lo que significa un aumento con respecto al año pasado cuando teníamos entre un 60 a un 70 por ciento de ocupación. Y ahora estamos con las 10 camas funcionando”, informó.

Politraumas

 “Todos estos hechos entran dentro de lo que denominamos politraumas y causas violentas, llámese accidente de tránsito, un herido por un arma de fuego o un palazo, apuñalados e intentos de suicidios, entre otras cosas”, dijo Buffa. Para quien lamentablemente estos hechos se han transformado “en una cotidianeidad”.

Lo que además parece preocupar al responsable de la UTI es la proximidad del invierno, que siempre suele llegar con pacientes con variadas complicaciones respiratorias y que necesitan ser internados en terapia.

“Habrá que ir viendo cómo se desarrollan las patologías respiratorias, tendremos que ir viendo la ocupación de respiradores por sobre todas las cosas”, comentó.