
La vacunación a menores será este martes desde las 14 en San Francisco
Ya están siendo convocados niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años para la vacunación. Se trata de menores con comorbilidades en su mayoría.
Este martes 3 de agosto, a partir de las 14, en el Superdomo San Francisco, comenzará la vacunación Covid-19 para menores de edad, entre 12 y 17 años.
Ya la Provincia comenzó a notificar a través de los medios habituales (CIDI, WhatsApp y Messenger) para presentarse en esta fecha, respetando el horario estipulado en el siguiente cronograma:
14 hs. - Apellidos de A a J.
14:40 hs. - Apellidos de K a Z.
Cabe destacar que en la oportunidad se aplicarán 348 dosis de la vacuna Moderna, a jóvenes con comorbilidades. Es importante que sólo se presenten quienes fueron notificados, con DNI y copia del turno.
Pacientes
La vicedirectora del Hospital Iturraspe, Verónica Pepino, señaló a El Periódico la llegada de 348 dosis y la existencia de la nómina de chicos que recibirán su primera dosis. En un primer momento, se vacunará a la población de este rango etario que presenta alguna comorbilidad y que se hayan anotado voluntariamente para recibir la inoculación: “En su mayoría son pacientes con comorbilidades como cardiopatías congénitas, asma, parálisis cerebrales con alguna patología neurológica. Lo que vemos son muchos pacientes de los que pudimos identificar patologías del tipo neurológicas, pulmonar y cardiacas”, dijo.
Eficacia en niños
Uno de los distintivos de la vacuna Moderna es que se trata de una de las pocas cuya aplicación fue probada en niños y adolescentes. Fue desarrollada por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA), ambas instituciones de los Estados Unidos, y la empresa Moderna.
La eficacia es similar a las de la vacuna de Pfizer o la Sputnik V. Según la evidencia médica hasta el momento, comienza a tener efecto dos semanas después de inoculada la primera dosis.
En tanto que un estudio de la eficacia de la vacuna en niños de 12 a 18 años elaborado por Moderna, con un tamaño de la muestra de 3700 sujetos, concluyó que esta es 100% eficaz a la hora de prevenir los síntomas de covid-19. El estudio no encontró efectos secundarios severos. Se dieron algunos casos de síntomas leves similares a los ocurridos en adultos como fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular y escalofríos.
Almacenamiento
Pepino informó que la vacuna llega a San Francisco con una conservación de entre menos 15 a menos 50 grados bajo cero: “Nos llega en freezer y la vamos a entregar para guardar en heladeras con una temperatura de entre 2 y 8 grados, que es la temperatura en que se conservan las vacunas del programa ampliado de inmunizaciones. Tenemos un lapso de 30 días con frasco cerrado para colocarlas, pero una vez que abrís el frasco, desde ese momento son 12 horas para encontrar a los pacientes. Son frascos multidosis de 14 y existe la posibilidad de que salgan hasta 15 dosis”, indicó la médica.
Posibles efectos secundarios
Cansancio
Dolor de cabeza
Dolor muscular
Escalofríos
Fiebre
Náuseas
Inscripción abierta
Los chicos y chicas de 12 a 17 años que deseen vacunarse tienen que anotarse sin necesidad de tener una clave de Ciudadano Digital (CiDi) en la página web vacunacioncovid19.cba.gov.ar/
Los menores de 13 a 17 pueden registrarse sin necesidad de autorización de sus padres, pero los que tienen 12 años si precisan de la habilitación de un mayor.
Aquellos que tengan alguna comorbilidad deben adjuntar en su registro el certificado que acredite dicha condición.