Finalizó la segunda etapa de restauración del Palacio Municipal
A poco más de dos años del anuncio de la recuperación integral de Tampieri, el inmueble luce hoy completamente renovado.
La Municipalidad de San Francisco informó que finalizó la segunda etapa de las tareas de restauración integral del Palacio Tampieri, impulsadas bajo la gestión del intendente Damián Bernarte.
A poco más de dos años del anuncio de la recuperación integral, el inmueble luce hoy completamente renovado.
El anuncio de la restauración y recuperación integral del Palacio Municipal fue realizado a mediados de julio de 2022. En ese momento, Enrique Zanni, magister en Conservación y Rehabilitación en Patrimonio Arquitectónico, dio a conocer la planificación de los trabajos en tres etapas. La primera de ellas apuntaba a asegurar la estructura del inmueble para luego, en una segunda etapa, considerada la más prolongada en el tiempo, acometer la recuperación integral del inmueble.
Al finalizar esta tarea el intendente realizó una recorrida por el edificio acompañado por uno de los responsables de los trabajos, arquitecto Javier Correa, y el representante de la Agencia Córdoba Cultura en el departamento San Justo, Arturo Bienedell, dialogando con los profesionales que tuvieron a cargo la recuperación del inmueble al tiempo que expresó su satisfacción por el resultado alcanzado con esta obra.
“Estamos haciendo el recorrido final observando el resultado de la segunda etapa de recuperación del Palacio Tampieri incluyendo subsuelo, planta baja, planta alta y terraza. Las tareas que encaramos han terminado y para el año próximo tenemos previsto encarar la última etapa que tiene que ver con todo el sistema eléctrico, acondicionamiento de los espacios interiores y accesibilidad a la terraza, un lugar desconocido para los vecinos”, dijo el intendente.
Sobre esto último, Bernarte adelantó que “queda pendiente de construir una escalera y un ascensor para que personas con movilidad reducida puedan acceder a todas las plantas del Palacio Municipal. Causa mucha alegría ver a este lugar tan renovado, recuperando su esencia".
"Nos llena de orgullo haber formado parte de esta obra icónica de puesta en valor del edificio emblemático de San Francisco”, concluyó.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega explicó que “con esta segunda etapa finalizó la recuperación de toda la estructura interior y exterior del Palacio Municipal en sus cuatro fachadas, los balcones, molduras, cornisas, etc restaurando además los detalles en yeso, cielorasos, carpintería, aberturas, pisos que tienen diferentes características a lo que se sumaron varios trabajos complementarios; se recuperó el vitraux central como lucernario del Palacio Municipal y para finalizar se refuncionalizó íntegramente la terraza”.
Te puede interesar: El Palacio Tampieri será museo y un nuevo espacio para eventos culturales
La tercera etapa
Luego Ortega indicó que, en una tercera etapa, a comenzar el año próximo, “se trabajará en la instalación de un sistema de elevación vertical para personas con movilidad reducida y se hará una escalera en la terraza del primer piso para acceder a la azotea”.
A esto se agrega además que “se acometerá el sistema de instalación eléctrica, sistema de monitoreo y alarmas, así como también el acondicionamiento termomecánico a través de calefacción y aire acondicionado”.
A partir de que concluya la tercera y última etapa de recuperación edilicia, el funcionario dijo que “habrá que comenzar a ingresar el contenido que hace al funcionamiento del museo, más allá del aporte que brinda en si mismo el inmueble. Igualmente habrá un aporte de contenido político que se mostrará luego de su apertura al público en general”.
Por último, agregó que “esta es una obra única dentro de la provincia de Córdoba en la historia reciente. La única que se asemeja es la recuperación del Palacio Ferreyra, lo que habla a las claras de la importancia de lo que se hizo y el legado histórico y cultural que se incorpora a la ciudad de San Francisco”.