En un año particularmente difícil para el bolsillo de los argentinos, un segmento de la economía que cierra de manera positiva sus números son los vendedores de automotores. El patentamiento de vehículos fue superior al de 2015, pero lo que llama la atención es que a nivel país la unidad más vendida fue la pick-up Toyota Hilux, tendencia que también se manifiesta en la ciudad.

Según el presidente de la Cámara de Vendedores de Automotores, Diego Tamagnini, hasta el mes de noviembre se patentaron 1.512 unidades en nuestra ciudad. “En la Provincia de Córdoba fueron 66.322, es decir que nuestra ciudad vendió el 2,5 %  de vehículos a nivel provincial, mientras Córdoba vendió el 10% a nivel nacional”, expresó.

Y agregó: “Se puede decir que en el mercado del automotor, en lo que respecta a las unidades cero kilómetro, los números superaron a los del año pasado. Pero no sucedió lo mismo con los usados, son dos mercados completamente distintos”.

Motivos

Según Tamagnini, la razón por la cual creció el número de autos nuevos vendidos se debió a las promociones que se hicieron desde fábrica, sumadas a las financiaciones que las terminales otorgaron, lo que permitió que se mejoraran los niveles de ventas respecto al 2015.

“Con respecto a los usados la venta fue un 20 por ciento menor al año pasado. Lo que sucedió fue que ante el sinceramiento de la economía, el valor del usado quedó desfasado y debía tener un reacomodamiento que no se dio. Por otro lado las tasas de financiamiento que se tienen para los cero kilómetro no existen en el usado y esto hace que la gente se incline por los nuevos en lugar del usado”, explicó.

Tendencias

La unidad más vendida a nivel nacional y seguramente en nuestra ciudad fue la Toyota Hilux, con unas 30.363 unidades, superando al auto más vendido que fue el Fiat Palio en 28.078 unidades. Siempre esas tendencias se reflejan en la ciudad”, argumentó Tamgnini.

Para los vendedores de automotores la recuperación de la actividad agropecuaria, sumada a los beneficios que el actual gobierno le otorgó al sector, explicaría en gran parte este fenómeno.

Por último, Tamagnini se mostró optimista con respecto al próximo año: “Tenemos expectativas positivas para que se mantenga la tendencia en lo que respecta al cero kilómetro y que se reactive la venta del usado con un reacomodamiento en los valores y una mejora en las tasas de financiación para esos modelos”, finalizó.