Este martes comenzó a desarrollarse la Diplomatura en Marketing Digital, impulsada desde la facultad regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, y la Municipalidad de San Francisco.

En el marco del inicio, se dirigió a los presentes el secretario de Extensión y Cultura, Daniel Altina, quien dio la bienvenida a los presentes y expresó la satisfacción que significa poder concretar esta diplomatura junto al municipio, aportando conocimientos y nuevas oportunidades laborales a un importante sector de la comunidad.

utn

A su turno, el secretario de Desarrollo Económico, Social y Educativo de la Municipalidad de San Francisco, Marcelo Morenodestacó el aporte de setenta becas que realizó el municipio para que aquellos interesados en capacitarse pudieran realizar esta diplomatura. “Para nosotros es una satisfacción enorme y un orgullo muy grande concretar este tipo de acciones, de manera que lo que pretendemos únicamente es que los becarios cumplimenten con las exigencias de este diplomado, que se capaciten y de esa manera devolvamos la confianza y el apoyo que la comunidad de San Francisco brinda para financiar estas becas. Agradecemos a las autoridades de la UTN San Francisco por el interés en trabajar de manera conjunta con el municipio y a todos los interesados en realizar esta capacitación”, dijo el funcionario.

Por su parte Juan Calloni, secretario académico, expresó que “en el área de las TICs hay muchas posibilidades de desarrollo laboral no solo en lo local sino en la región. Se puede trabajar de manera freelance porque San Francisco cuenta con infraestructura tecnológica y es una ciudad cómoda para quedarse a vivir y a trabajar. Este diplomado les va a dar herramientas rápidas para acceder a una salida laboral, de manera que es interesante poder aprovechar esta propuesta”.

A continuación Fernando Testa, director de la diplomatura, comenzó con la presentación del equipo de trabajo para dar paso al contenido de este primer encuentro. 

utn

Sobre la capacitación

La propuesta de capacitación, que promete una interesante salida laboral, tendrá una duración de nueve meses y apunta a brindar la capacidad para desempeñarse en redes sociales como Analista y/o Community Manager; permite a las pymes estar a la altura de las grandes empresas; facilita la interacción y proximidad con la audiencia; y los resultados se ven en tiempo real.

Se desarrollará bajo la modalidad blended learning, una propuesta novedosa que permitirá acceder a un espacio virtual, flexible, de fácil y rápido acceso. De esta manera, los alumnos pueden visualizar el material disponible las 24 horas del día, desde cualquier lugar. Hay que destacar que este formato blended learning surge también como respuesta de la Facultad Regional ante los rápidos cambios en los sistemas educativos vinculados con las tecnologías actuales.

El egresado de esta diplomatura obtendrá la capacidad para desempeñarse con conocimientos, aptitudes y habilidades en el ámbito de las redes sociales, no solo como analista de las mismas sino también con competencias para desempeñar funciones de community manager. Identificará las tendencias del mercado a través de un conocimiento profundo del comportamiento y necesidades del consumidor. Podrá trabajar como freelance para otras empresas o emprender su propia idea.

El graduado logrará comprender y aplicar conceptos para la definición de un plan de marketing digital, un plan de redes sociales y una campaña de publicidad digital; conocer las herramientas tecnológicas comprendidas en la definición del plan de marketing digital, de la campaña de redes y de la campaña de publicidad digital; conocer y comprender las fuentes y métricas necesarias para el control y monitoreo de las acciones digitales implementadas; vincularse con los protagonistas líderes del mercado nacional; desenvolverse en los círculos de emprendedurismo.