La Justicia condenó hoy por el delito de peculado al ex presidente Carlos Saúl Menem, el ex ministro de Economía, Domingo Felipe Cavallo, y al ex ministro de Justicia, Raúl Granillo Ocampo, por organizar un sistema de clandestino de pago de sobresueldos durante su gestión.

El Tribunal Oral Federal número 4 (TOF4) dio a conocer hoy su veredicto en el juicio oral y público y consideró a Menem como "autor penalmente responsable" de la maniobra fraudulenta, mientras que Cavallo y Granillo Ocampo estuvieron implicados en calidad de "partícipes necesarios".

A raíz del ilícito cometido, el tribunal impuso una pena a Menem de 4 años y 6 meses de prisión, Cavallo, 3 años y 6 meses, y Granillo Ocampo, 3 años y 3 meses. Además, los tres imputados tendrán el castigo de "inhabilitación absoluta perpetua" para volver a ejercer cargos públicos.

Los jueces Oscar Bertuzzi, Patricia Mallo y Néstor Costabel absolvieron a la ex secretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray, y a los exfuncionarios Raúl Castellini, Heriberto Baeza González, José Torzillo, Enrique Kaplan y José Coronel. Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el 2 de marzo próximo, a las 12.30.

El abogado de Carlos Menem, Pedro Daer, calificó la sentencia de "absurda" y advirtió que "será recurrida" ante el tribunal de alzada. "Necesitamos los fundamentos que van a ser expuestos el 2 de marzo. A partir de ahí vamos interponer un recurso de Casación y después veremos los recursos posteriores", afirmó.

Además, Daer aclaró que el ex jefe de Estado aún no irá a la carcel ya que se trata de una sentencia "que no está firme". "No se puede ejecutar la pena ni se lo puede considerar condenado" a Menem, alertó.

La causa

La investigación sobre el pago de sobresueldos durante la administración menemista se inició por los propios dichos de Alsogaray en la causa que afrontó por enriquecimiento ilícito en 2003, y en la que explicó que ella y otros ex funcionarios cobraban un dinero extra por el ejercicio de sus cargos.

Fuente: Infobae