Juicio por narcotráfico: este jueves siguen los alegatos
En el marco de la audiencia anterior, la fiscalía pidió cuatro años de prisión para Esser y ocho para Requena. Es por considerar, al primero, partícipe secundario de comercio agravado de estupefacientes y lavado de activos. Y al segundo, como autor de comercio agravado de estupefacientes.
Este jueves seguirán desarrollándose los alegatos en el marco del juicio por narcotráfico que tiene como imputado a Pablo Esser (48), empresario y ex dirigente deportivo, acusado por presunto lavado de dinero y comercialización de estupefacientes, y a otras quince personas más. El proceso se desarrolla en el Tribunal Federal Oral 1 de la ciudad de Córdoba.
En la ocasión, harán sus defensas Hugo Contrera, Andres Rolon, Noemí Tordesilla, Claudio Rolon, Gustavo Rolon y Cesar Nieto, de la mano del letrado Juan Carlos Belagardi; Lucas Alfonso, en manos del defensor Jorge García Coupé; y Claudio Suárez, que representa a Braian Requena, Marcelo Artaza, Alexis Artaza y Daiana Artaza.
Cabe recordar que en el marco de la última audiencia, la fiscalía pidió la absolución de cuatro imputados y prisión efectiva para el resto.
Así, solicitó absolver a Gustavo Rolon, Noemí Tordesilla, Claudio Rolon y César Nieto.
Seguidamente, pidió condenar a Braian Requena como autor de comercio agravado de estupefacientes e imponerle la pena de 8 años de prisión y 100 unidades fijas de multa.
A su vez solicitó condenar a Franco Espina y a Andrés Rolon como coautores de comercio agravado de estupefacientes y que se les imponga la pena de 6 años de prisión y 70 unidades de multa.
En tanto pidió condenar a Marcelo Artaza como coautor de comercio agravado de estupefacientes e imponerle la pena de 6 años y medio de prisión y 70 unidades de multa.
También, condenar a Hugo Contreras, Vanesa Acosta, Daiana Artaza, Alexis Artaza y Mirian Lescano como partícipes secundarios de comercio agravado de estupefacientes y le imponga la pena de 3 años de prisión y 45 unidades de multa.
A su turno, pidió condenar a Pablo Esser como partícipe secundario de comercio agravado de estupefacientes y lavado de activos y que se le imponga la pena de 4 años de prisión y 100 unidades de multa, que considera abarcativa tanto por el delito de la ley de estupefacientes como del de lavado de dinero.
Y condenar a Juan Carlos Bosio como partícipe secundario de comercio agravado de estupefacientes y lavado de activos y que se le imponga la pena de 3 años de prisión y 50 unidades de multa, también contemplativa de los dos delitos.
Por último pidió condenar a Lucas Alfonso como autor de transporte de estupefacientes y tentativa de comercio de estupefacientes o alternativamente tenencia de estupefacientes con fines de comercio a la pena de 5 años de prisión y 45 unidades de multa.
Y decomisar los instrumentos y efectos del delito.