El ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Herrera Aguad, confirmó el primer caso de dengue en esta provincia tras la realización de un análisis provisorio que debe ser ratificado en los laboratorios.

En tanto, efectivos del Ejército y de la Prefectura Naval, además de personal de la policía provincial, se sumaron a los operativos de prevención ante el incremento de casos en los países vecinos de Paraguay y Brasil. Con respecto a la detección del primer caso, el funcionario sostuvo a través de su cuenta de twitter que "dio positiva una primera muestra para dengue" y "en 24 horas tendremos la confirmación" definitiva.

El paciente es un hombre de 32 años, oriundo de la localidad de Aristóbulo del Valle, quien respondió positivamente a la muestra de NS 1, aunque de acuerdo con informes del ministerio "está estable y evoluciona favorablemente". A modo de prevención, las autoridades dispusieron el bloqueo de la zona de residencia del paciente, donde además se profundizaron las tareas de limpieza y fumigación para controlar la presencia del mosquito Aedes Aegyptis, como establece el procedimiento para estos casos.

El gobernador provincial, Maurice Closs se refirió al caso y dijo: “"Que el primer caso de dengue se dé en la zona centro, demuestra la tarea debemos hacer en todos lados, no solo en la zona de frontera”. Asimismo, agregó que "el paciente habría estado en zona de frontera” y que “eso muestra el fenómeno de la circulación del dengue. A seguir trabajando en todos lados". El ejecutivo provincial sentenció: “En Paraguay hay 16 muertos en 2013 cifra que muestra la amenaza concreta”.

En forma paralela, el gobierno de Misiones puso en marcha hoy otra etapa del plan de prevención, que incluye la participación de efectivos del Ejército, Prefectura y policía provincial en las tareas de prevención e información de la enfermedad.