A poco de cumplirse 10 años del asesinato de Natalia Vercesi en julio de 2009, hecho por el cual dos años más tarde fue condenado a prisión perpetua su esposo Alejandro Bertotti, el actual abogado defensor del hombre condenado insiste en reabrir la causa.

Por el crimen también fue sentenciado a prisión perpetua Leonardo Forti, al que la Justicia consideró cómplice de un plan ideado por Bertotti. Vercesi, embarazada de seis meses, fue asesinada de 24 puñaladas el 8 de julio de 2009 en su casa de calle Urquiza 94. Era madre de una niña que entonces tenía 4 años. 

El abogado de Bertotti, Fabián Manrique, explicó que su defendido fue admitido como querellante en otras dos denuncias relacionadas con el caso, en la que alegan "aprietes" y que el proceso no fue realizado en la forma debida. Manrique detalló que esas denuncias recayeron en los juzgados de Morteros y Las Varillas.

"Estamos pidiendo que se investiguen todos los actos que fueron realizados exclusivamente en la investigación de la causa Bertotti-Forti, porque sostenemos que han sido viciados de nulidad absoluta, inclusive con alguna actuación ilícita. Conforme al Código Penal, debería tener una sanción, ya que han sido desplegadas por funcionarios judiciales", señaló Manrique. 

Según el letrado, hubo irregularidades también en el juicio que revelaron "actuaciones indebidas" y por las cuales hay denuncias penales también de Forti. Manrique insistió que las denuncias revelan que Forti fue engañado para declarar de una forma durante cinco veces para beneficiarse con la libertad y que además en el expediente se cita que no comprendía la criminalidad de sus actos al momento de declarar. 

Según el abogado, "aunque la prensa dijera una cosa, los dichos del expediente son otros".

Reabrir la causa

El abogado confirmó que buscan reabrir la causa principal sobre el asesinato de Natalia Vercesi. "Venimos aportando pruebas constantemente a las dos querellas. Cuando un fiscal le da participación a alguien como querellante, significa que es considerado víctima. Tenemos dos denuncias relacionadas con la causa principal y tenemos dos fiscales de dos jurisdicciones distintas que han dicho que es víctima Bertotti. Entonces hay algo que está mal", insistió.

Según Manrique, como en la Justicia argentina la causa ya está cerrada, incluso con un rechazo a un recurso presentado ante la Corte Suprema, podría interponer un recurso de revisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba para pedir la reapertura de la causa principal.

"Intervendría un recurso de revisión, y una de las causales es que cuando hay elementos, actos o pruebas introducidas a un proceso de forma indebida, eso da motivo a que se reabra la causa por completo y se pueda dictar una medida cautelar de libertad inmediata. Ya tenemos los elementos para reabrir toda la causa". 

"Al darnos la constitución de querellante, ya nos habilita a reabrir la causa en el Tribunal Superior de Justicia", reiteró. 

Según el letrado, en caso de que esto ocurra y se otorgue la libertad a Berttotti, por extensión le correspondería a Forti también. 

También hay un recurso presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.