Un informe difundido en los últimos días por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales, que depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), muestra que durante 2018 se iniciaron 1.168 causas penales en los tribunales de San Francisco, que contempla la quinta circunscripción.

Se trata del “Mapa de la Investigación del Delito de Córdoba”, que expone información vinculada a los delitos que han sido imputados a personas en las causas ingresadas al Fuero Penal durante en el año 2018. Comprende todos aquellos hechos delictuosos que la competencia provincial debe investigar a través de las Fiscalías de Instrucción y de los Juzgados con competencia en Penal Juvenil.

Los hechos contra la propiedad son los que encabezan el ranking sumando 213 durante el año pasado.

En el segundo lugar se encuentras los casos donde hubo lesiones, en total fueron 171 según el mapa del delito. Luego le siguen 153 hurtos, 124 de amenazas, 108 de atentado y resistencia a la autoridad, 86 violaciones de domicilio y 68 infracciones a la ley de narcotráfico, entre los principales. Luego le siguen 53 por encubrimiento, 44 por daños, 29 por abuso sexual, 23 por portación ilegal de armas, 21 por no cumplir los deberes de asistencia familiar, 17 estafas y otras defraudaciones, 13 homicidios o delitos contra la vida, 12 abusos de armas, 9 por coacción y apremios ilegales, 8 por corrupción y prostitución, 6 por falsificación de sellos, timbres y marcas, 3 por usurpación, 2 por infracción a la ley de protección de animales y un delito relacionado para cada uno de estos ítems: incendio, falsificación de documentos, extorsión, evasión y quebramiento de pena y cohecho y tráfico de influencias.

Del total de delitos, en el 10 aproximadamente por ciento se vieron involucrados menores de edad debido a que intervino el Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar y Penal Juvenil. La participación mayor se dio en los hechos contra la propiedad: 37. Asimismo sumaron 19 hurtos y 9 lesiones, entre otros.

Los datos no son exclusivos de San Francisco, sino que pertenece a la quinta circunscripción, donde existen otras localidades de San Justo aunque no las más grandes como Morteros, Las Varillas y Arroyito, que tienen sus propios números.

Los números provinciales

En tanto, las Fiscalías de Instrucción y los Juzgados con competencia en lo Penal Juvenil de todo Córdoba investigaron, en total, 51.881 delitos que incluyeron imputaciones. Para concretar esta tarea, se iniciaron 29.238 causas en el Poder Judicial de Córdoba (incluido el Ministerio Público Fiscal).

Los delitos más investigados en toda la provincia, durante el año pasado, fueron las amenazas (9586), las lesiones (7.990), los robos (7272), los atentados y la resistencia a la autoridad (5766) y los hurtos (4137).

El informe también permite establecer en qué sede judicial se desarrollaron la mayor cantidad de investigaciones sobre hechos delictivos: en la ciudad de Córdoba se investigaron 29.949 delitos; en Río Cuarto, 2.564; en Villa María, 2.109; en Villa Carlos Paz, 1.443; en Río Segundo, 1.329; en Villa Dolores, 1.235 y en Alta Gracia, 1.226. Les sigue San Francisco con 1.168.

Asimismo, la presentación agrupa la cantidad de hechos investigados por tipo de bien jurídico protegido: los delitos contra la propiedad fueron 15.455; los delitos contra la libertad, 13.978; los delitos contra las personas, 9.547; y los delitos contra la administración pública, 8.051.

Presentación

Toda la información relevada por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales está disponible en una presentación interactiva en soporte “tableau”, que posibilita formular consultas generales o, bien, desagregar los datos de acuerdo con las distintas circunscripciones, sedes, materias, organismos judiciales, bien jurídico protegido y tipo de delito (ver el enlace).