Un club y dos listas: cómo viene el panorama eleccionario en Sportivo Belgrano
Las elecciones para renovar la comisión directiva serán el próximo sábado 5 de abril. En la cuenta regresiva se apeló a la unidad, pero se mantienen los cruces y se presentó una impugnación.
Por estos días no todo es deporte en Spotivo Belgrano, más bien las novedades giran en torno a las elecciones para la renovación de la comisión directiva que se realizarán el próximo sábado 5 de abril.
Aunque se intentó no se logró unificar todo en una sola lista por lo que habrá dos contendientes como candidatos a presidente y se repite el escenario de hace 9 años que es el último antecedente de este tipo.
Este sábado estarán por un lado el oficialismo a través de Agrupación Alma Verde cuyo líder es el actual vicepresidente Andrés Barovero, del otro se encuentra Agrupación Verde encabezada por Marcelo Roatta.
Quienes son
Roatta encabeza un espacio (está acompañado como candidato a vicepresidente por Manuel Peralta) donde hay ex dirigentes que participaron en diferentes roles en gestiones anteriores y otros nuevos que adhieren. El hombre incluso fue tesorero años atrás en la lejana época de los 2000.
Frente a él se encuentra Barovero, que es el vice del actual presidente Juan Manuel Aróstegui y ha sido parte de un proceso de renovación que apunta a solidificar la estructura interna de la entidad.
Semanas atrás desde las dos agrupaciones aclararon que pese a los intentos no se logró llegar a un acuerdo sobre la conformación de una lista única y que así los socios no tuvieran que dirimirse entre espacios opuestos.
Clima álgido
En este ambiente de disputa, en los últimos días la oposición presentó una serie de impugnaciones contra la lista encabezada por Barovero y también el padrón electoral para que se esclarezca quiénes fehacientemente reúnen las cualidades para votar el sábado.
El problema radicaría en la antigüedad de algunos miembros de la lista que según la denuncia no tendrían el tiempo suficiente para postularse, pero sí para votar. Dado el pedido de impugnación habrá que hacer una pericia validada por la Junta Electoral y el última instancia podría llegarse a la Inspección de Personas Jurídicas (IPJ).
Repercusiones
Tras conocerse la impugnación el que habló fue el candidato a vicepresidente del oficialismo, Gustavo Rosso.
“Ofrecimos estar en la lista y trabajar todos juntos, pero a veces no se puede. Vamos a trabajar para que el club crezca y esté saneado económicamente. Falta mejorar el departamento de fútbol profesional, pero no queremos ascender y dejar un club fundido", dijo en un video difundido en el sitio oficial de su espacio.
Luego añadió: "Nos pegan por cosas como el lugar que estoy en la lista o el nombre de la lista, pero nosotros cuando ganemos vamos a invitar a trabajar a la oposición”.
Polémica
Este domingo cuando Sportivo Belgrano iba a jugar un nuevo partido como local aparecieron una serie de panfletos diseminados por las tribunas con acusaciones cruzadas sobre el clima electoral.
Por este motivo el club difundió un comunicado que reza: “Han circulado panfletos anónimos que contienen acusaciones infundadas en el marco del proceso eleccionario que atraviesa nuestra institución. Desde nuestra Comisión Directiva repudiamos enérgicamente este tipo de prácticas que atentan contra los valores de respeto, transparencia y convivencia que han caracterizado a nuestra institución a lo largo de sus más de 110 años de historia. Sportivo Belgrano es un club construido sobre los pilares del diálogo y la participación democrática, y no avalaremos ninguna acción que busque empañar este proceso de con desinformación y agravios sin fundamento”.
Las bases y las diferencias han sido presentadas, el futuro dirá qué proyecto será el que siga con las riendas en Sportivo Belgrano y el poder está en los socios.