Vecinos de dos poblados barrios de la ciudad vienen reuniéndose semanalmente para tratar alternativas de seguridad y prevenir delitos en sus calles. Se trata de Sarmiento y Catedral, quienes trabajan de manera similar.

Ambos, sobre todo Sarmiento, fueron blanco de los delincuentes en el último tiempo, cuestión que movilizó a sus habitantes que analizan distintas maneras de cuidarse.

Las caminatas por el barrio y el reparto de folletos pidiéndole al vecino mayor compromiso es un denominador común tanto en uno como en otro. También la evaluación de cámaras de seguridad y el uso de nuevas tecnologías, como puede ser el Whatsapp, una aplicación de chat para teléfonos móviles.

Paso a paso para prevenir

Gabriel Castellano, coordinador de las reuniones en barrio Sarmiento, explicó a El Periódico que actualmente el grupo que se reúne cada miércoles a las 20, en el centro vecinal, recorre el barrio entregando casa por casa un folleto donde se insta al vecino a denunciar ante conductas sospechosas que vea en las calle. También les informa dos alternativas de números de teléfonos si es que el 101 se encuentra ocupado al momento de hacer una denuncia. En esos casos se puede llamar al 443733 o al 443772.

En Sarmiento llevan realizadas reuniones entre vecinos y con comisarios de la Departamental San Justo. Además, Castellano señaló que una de las intenciones es contar con alarmas comunitarias en el barrio y para eso enviaron su inquietud, por medio de una nota, al Consejo de Seguridad Provincial: “Sería ideal ubicarlas en cada entrada y salida al barrio, que son varias. También evaluamos las cámaras de seguridad, pero tienen un alto costo”, sostuvo.

En barrio Catedral también trabajan con los vecinos de manera activa. Unas 80 personas participaron de las últimas reuniones con autoridades policiales. Cristian Canale, presidente del centro vecinal, contó que durante los próximos días se harán caminatas por el barrio para charlar con los vecinos sobre la necesidad de prevenir y llamar a la Policía ante cualquier duda: “Si suena la alarma de la casa de un vecino y sabemos que no está tenemos que ser solidarios y llamar a la Policía porque quizás se esté cometiendo un robo”, indicó.

Canale manifestó que en las reuniones pidieron mayor presencia policial en el barrio, sobre todo más control en los alrededores de los colegios y de la plaza General Paz durante la tarde noche.

“Nos preocuparon mucho los asaltos a mano armada que hubo, eso nos motivó a reunirnos para encontrar algunas soluciones”, dijo el vecinalista.

....................................................................................................................................................................................

MAYOR PRESENCIA POLICIAL

En ambos barrios los vecinos reconocieron que desde que comenzaron con las reuniones se nota mayor presencia policial en estos dos sectores de San Francisco, muy golpeados por la delincuencia los últimos meses.

WHATSAPP NO APTO PARA TODOS

Entre las iniciativas para prevenir delitos, en ambos barrios analizan la creación de un grupo de WhatsApp que esté integrado por los vecinos y comunicado con la Policía. De esta manera, ante cualquier duda o inquietud, gran parte del barrio podrá estar alerta de lo que le pasa a un vecino.

Sin embargo, en Sarmiento sostienen que es todo un desafío porque muchas personas mayores no saben utilizar este sistema. En Catedral, agregan, deberían lograr tener en el grupo un vecino por cada manzana del barrio, algo por ahora, complicado de conseguir.