Actualmente se realiza la inscripción y subdivisión de la mensura en Catastro provincial para que una parcela de campo ubicada en el límite norte de avenida del Libertador pase a nombre del municipio. La misma corresponde a la familia Boero, dueña de los campos de esa zona, la cual cedió el año pasado parte de las tierras al Estado municipal para que pueda abrir esa calle y conectar la ciudad con los nuevos barrios noreste sanfrancisqueño. Este trámite era una de las obligaciones que se establecían dentro del convenio firmado entre ambas partes.

El secretario de Infraestructura, Fabio Rivadero, informó a El Periódico que hoy el trámite está en manos de un ingeniero y un escribano de la familia propietaria del campo que se están encargando de la parte legal de la escrituración. “De parte nuestra se hizo todo, los planos ya están visados, se hizo el registro municipal y ahora continúa todo lo que corresponde hacer en la provincia”, manifestó.

La apertura de avenida del Libertador toma trascendencia debido al crecimiento demográfico en ese sector de la ciudad, que tiene como vía principal de conexión la avenida Primeros Colonizadores, la que quedó muy chica ante el intenso tránsito de ese lugar.  La calle es utilizada no solo por los vecinos de la zona, sino también por quienes que deben trasladarse hacia allí, entre los cuales se cuentan muchos niños y jóvenes que practican deportes en los clubes ubicados en ese sector.

Comienzo de los trabajos

La fecha de resolución del trámite provincial es una incógnita. No obstante, Rivadero aclaró que “apenas tengamos la posesión de la parcela se iniciarán los trabajos de apertura de la calle. Luego la consecución de las obras de infraestructura necesarias como el alumbrado, el cordón cuneta y el alcantarillado del canal Güemes”.

Son aproximadamente 300 metros los que se convertirán en calle.

Compromiso

Por otra parte, Rivadero agregó que existe el compromiso municipal de pavimentar las bocacalles de los barrios Altos el Prado y Los Palmares I, desde el acceso por Primeros Colonizadores. También se aborda el proyecto del cordón cuneta del lado oeste de la angosta avenida y el entubado del canal Primeros Colonizadores. “Se hace por tramo esta obra porque es una erogación bastante grande, es un canal importante que demanda en cada uno de los tramos un costo considerable”.

Cambios

La escena en el sector norte de San Francisco cambió de gran manera en los últimos años porque barrio El Prado, el primero en ese sector pasó de ser un barrio de casas de fines de semana a uno residencial, hoy ayudado con el Procrear.

También se sumó el country “Aires del Golf” que se fue habitando lentamente y que generó un poco más de tránsito vehicular, aunque no fue tan significativo. Con el tiempo, la zona empezó a ser considerada y surgieron en la década pasada loteos como Altos del Prado, Palmares I y II y Villa Golf.