Después de muchos años, el Gobierno de Córdoba determinó la construcción de un nuevo edificio para la Departamental San Justo y en el marco de este proyecto el municipio donará terrenos para facilitar la construcción. 

Este proyecto fue aprobado en la última sesión del Concejo Deliberante. El lugar cedido es actualmente la playa de estacionamiento General Arenales y que está rodeada por los bulevares 25 de Mayo, 9 de julio y las calles Pellegrini y Pasaje Champagnat. 

Para conocer más detalles de esta obra histórica, el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega, visitó La Mañana de El Periódico Radio. El funcionario explicó que la propuesta no es algo nuevo ya que había sido anunciada anteriormente por el gobernador Martín Llaryora y el intendente Damián Bernarte, ahora lo que resta es el llamado a licitación que depende de la provincia. 

Ortega también se refirió a la elección del lugar donde se construirá la sede y dijo: “La ubicación se determinó en función de los requerimientos solicitados por la provincia de Córdoba. “El lugar debía tener fácil accesibilidad desde los cuatro lados, tenía que ser una manzana céntrica, ubicada sobre grandes bulevares o avenidas por su fácil accesibilidad, y que a su vez debía ser un lote o un terreno de más de 3500 metros cuadrados”. A esto se añadió el concepto que esté en el radio del Centro Cívico de San Francisco.

Desde la oposición apoyaron la obra del edificio, pero cuestionaron el lugar elegido en la zona céntrica y pidieron al Ejecutivo que revea la decisión. 

Unificación

El secretario aclaró que no va a coexistir la futura obra con el edificio viejo de la policía, amén de que allí se centralizarán todas las dependencias repartidas en la ciudad actualmente. 

Es un edificio rectangular que va a tener unos 2000 metros cuadrados aproximadamente cubiertos. Va a estar la Unidad Judicial en planta baja junto con la comisaría y en la planta alta va a estar todo lo que es la Departamental", afirmó. 

Por otro lado aclaró que “va a ser un edificio horizontal que va a estar sobre un zócalo vidriado, o sea que va a ser totalmente permeable la planta baja y arriba se va a materializar todo en hormigón y su acceso principal será por calle Pellegrini”.

Cómo sigue

La obra corresponde al Gobierno provincial, el municipio lo que realizó fue una donación del espacio que debía ser aprobada por el Concejo Deliberante (Ordenanza N° 11-DEM/25)

“Ahora ya está en manos de la Provincia iniciar todos los procesos licitatorios para que dar comienzo cuanto antes a la obra. Ayer (por el martes 25) se han presentado las ofertas de las empresas que concursaron. Estamos haciendo la evaluación técnica y el martes de la semana que viene ya vamos a tener la devolución de quien va a ser el adjudicado de la licitación”, subrayó.

Cabe destacar que el edificio actual de la Policía Departamental, ubicado en la intersección de Av. Libertador Sur y Libertad, se encuentra en un avanzado estado de deterioro, lo que motivó la necesidad de su reemplazo.