En las últimas horas falleció a los 61 años Vanesa Lescano, reconocida vecina de San Francisco que durante muchos años tuvo un roperito solidario. 

Lescano siempre afirmaba que era la más reconocida y antigua en la comunidad trans de San Francisco. Vivía en su casa de Resistencia al 500 en barrio Parque y allí recibió cientos de donaciones para el roperito solidario que llevaba adelante. 

El “Roperito Niños felices" o "Roperito Vanesa” comenzó como una forma de ayudar a la gente del barrio, pero en un momento ella se encontró en la necesidad de comercializar esas prendas para subsistir. La venta, el canje y hasta la donación de ropa se transformó en su principal fuente de sustento y ello le valió también no pocas críticas.

Profunda tristeza por la muerte de Vanesa Lescano, la mujer del roperito de barrio Parque

El recuerdo de Vanesa

Nacida y criada en barrio Parque contó que desde que tiene uso de razón se sintió diferente. De chica se sentía más cercana a las mujeres que a los hombres: “Tenía inclinación de niña, era mariquita”, explicó en 2020 a El Periódico. Y a los 15 años decidió que quería que ser llamada Vanesa. 

Su madre falleció cuando tenía 6 años y su padre, a sus 12 y fue criada por una tía, vecinas y hasta alguna amiga. Ya como adolescente comenzó a rodar por diferentes partes de la Argentina, prostituyéndose, porque explica que así como era (como mujer trans) nadie le daba trabajo.

Por esas casualidades, por conocidos y amigos, llegó a trabajar en algunos de los circos que desembarcaban en San Francisco, luego en 1988 con 24 años se quedó para siempre en la ciudad.

¿Por qué fue la más reconocida? En 2020 había dicho que todos la conocían en el barrio y San Francisco, aunque eso no fue de un día para el otro. “Lo gané con respeto y al respeto te lo tenés que ganar respetando”. 

Siempre dijo con orgullo que todo se lo ganó de esa manera y por eso “aun sabiendo su condición” la reconocían como lo que siempre fue: Vanesa, la señora del roperito de barrio Parque.