Limpiaron un minibasural en la zona norte y a las horas volvieron a llenarlo de residuos
Fue en el cruce de Güemes y Garibaldi, en barrio Corradi. Desde la Secretaría de Servicios Públicos pidieron denunciar los casos al 103.
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Francisco informó que después de limpiar un minibasural ubicado en la zona norte de la ciudad, apenas un día después encontraron el mismo lugar plagado de residuos, en este caso verdura en mal estado, cartón, bolsas y cajones de madera.
El lugar es sobre el cruce de avenidas Güemes y Garibaldi, en barrio Corradi. “Hace 24 horas limpiamos los minibasurales de Güemes y Garibaldi, hoy nos encontramos con esto. Si ven algún auto, camioneta o camión arrojar basura en lugares no permitidos por favor denunciar al 103. La ciudad la mantenemos limpia entre todos”, publicaron desde la Secretaría en sus redes sociales, con imágenes del lugar.
Precisamente sobre este tema, el municipio informó la semana pasada que lleva adelante un refuerzo de trabajos de limpieza en distintos sectores de San Francisco para combatir los minibasurales. Y precisaron que semanas atrás retiraron un total de 17 camiones con residuos que habían sido tirados en distintos sectores de barrio San Cayetano.
“Actualmente se tienen identificados un total de 60 lugares que pueden considerarse como crónicos en la generación de minibasurales que, en su mayoría, se ubican en los barrios San Cayetano, Parque, La Milka y Bouchard, explicaron desde la Municipalidad. Y agregaron: ”Esto genera un promedio de 60 viajes semanales, lo que implica más de 10 viajes diarios para realizar las tareas de limpieza de minibasurales.
“Se tira de todo”
El director de Logística de Maquinarias, Fernando Godoy, explicó que realizaron un relevamiento de los lugares crónicos y llegaron a contar 68 puntos de ese tipo, utilizados inadecuadamente para arrojar todo tipo de basura en espacios públicos..
Al describir los elementos con que se encuentran en los minibasurales, Godoy fue muy claro al explicar que “se tira de todo”.
“La gente que limpia los patios saca todo tipo de cosas y a eso se suman otros elementos que aprovechan para tirar como sillones, mesas, sillas, electrodomésticos rotos. A esto se suman muchos escombros y hasta animales muertos”.
A esto se agrega que “cuando el vecino observa que hay lugares donde se encuentra algo de basura empieza a tirar cosas y eso hace que de inmediato se vaya expandiendo la superficie a limpiar”.