Se sabe que en San Francisco se paga muy caro por el servicio de televisión por cable que brinda la firma Cablevisión. En algunos casos, según un relevamiento realizado por El Periódico meses atrás, esta empresa cobra más del doble que las cooperativas de localidades cercanas, donde el servicio que ofrecen es similar. Y más del triple si se incluye internet e instalación.

Y a partir de este mes, los usuarios de San Francisco sufrieron un nuevo aumento del abono básico que se paga por el servicio, que pasó de $380 a $439 finales, tal como informa la empresa en su página y comunicó muy discretamente en la factura del mes de junio, por lo que el aumento fue para muchos una sorpresa y generó malestar.

Según la última resolución emanada de la Secretaría de Comercio de la NaciónCablevisión debió cobrar 152 pesos por el abono básico mensual hasta septiembre del año pasado. Pese a la medida gubernamental, la compañía del Grupo Clarín desoyó –como lo viene haciendo- lo dispuesto y sigue aplicando nuevos aumentos a los abonados. Mientras tanto, se espera una nueva resolución de este organismo público con la que debería ser la nueva tarifa.


La tele más cara

Más allá de que sea evidente su alto precio, cuando se lo compara con lo que cuesta la televisión por cable en localidades cercanas a San Francisco, tanto de la provincia de Córdoba como de Santa Fe, dan ganas de prender la radio. En estas ciudades, el servicio es ofrecido por cooperativas o pequeñas empresas y la diferencia en el costo es notable. Por el mismo servicio básico de televisión,la empresa del Grupo Clarín llega a cobrar más del doble que las cooperativas en Las Varillas o Morteros, por ejemplo.