El intendente de Frontera Oscar Martínez expresó su satisfacción por la visita del gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro a la ciudad y destacó la importancia del apoyo provincial para la ejecución de obras de infraestructura y el fortalecimiento de la seguridad.

Martínez afirmó que "es un día muy especial para la ciudad de Frontera. Nos visita el señor gobernador a instancia de gestiones que hemos realizado. Con Maxi (Pullaro) tenemos que resolver fallas estructurales que tenemos y que la ciudad no puede afrontar por sí sola".

Valoró luego el acceso a los programas provinciales: "La Provincia ha generado a partir de la gestión de Maxi, diferentes programas a los cuales nosotros nos hemos adherido, hemos presentado los proyectos y ahora estamos en la instancia de poder ir resolviendo los primeros desembolsos para ejecutar obras de infraestructura tan necesarias para nuestra ciudad".

El intendente se mostró optimista sobre el futuro de Frontera: "Hoy tenemos la expectativa muy grande, sabemos que hay que ir despacio, que hay muchas necesidades, que las condiciones económicas son difíciles, pero tenemos el respaldo del señor gobernador".

Infraestructura y seguridad

Martínez detalló los proyectos presentados por el municipio en materia de pavimentación, iluminación, adecuación de espacios verdes, bacheo y obras a futuro, “situaciones que estamos desarrollando con distintos ministerios", aclaró.

En materia de seguridad, el intendente destacó la colaboración del gobierno provincial: "Día a día nosotros no comunicamos con todos los referentes del gobierno provincial vamos planteando las inquietudes, las urgencias. Evidentemente que son temas de la cuestión social que no se hemos respaldado de las cuestiones de seguridad que nosotros también tenemos que emprender ese tema y bueno nos sentimos acompañados y vamos a ir resolviendo el día a día".

Luego consideró indispensable continuar trabajando en materia de seguridad: "Nosotros somos parte de un Consejo de Seguridad local, tenemos instaladas operativas cerca de 30 cámaras y cuya instalación se había evaluado con el fiscal a cargo en su momento, con los centros vecinales y con la policía. Ahora a instancias de obtener fondos para una nueva instalación de cámaras de videovigilancia veremos juntamente con estos actores dónde tenemos que seguir instalando. Mi idea particular es que tenemos que tener presencia policial en la calle. Más allá de las cámaras que puedan ayudar", cerró.