Al presentar hoy a los integrantes del futuro gabinete que lo acompañará a partir del 10 de diciembre, el presidente electo, Mauricio Macri aseguró que "queda claro" que Cristina Fernández "no quiere colaborar" y "tomó una decisión triste" al referirse al Decreto de Necesidad y Urgencia firmado ayer que suspende la retención de fondos coparticipables a las provincias.

"Queda claro que la Presidenta no quiere colaborar, porque el decreto que sacó es querer extrapolar un fallo específico para tres provincias a todo el resto, que tienen distinto tipos de convenios. Es una elección triste, porque en vez de querer salir por la puerta grande, ha decidido salir por la puerta chica", aseveró.

Durante la presentación de su futuro Gabinete realizado en el Jardín Botánico de la ciudad de Buenos Aires, Macri agregó que "cada cosa que (Cristina Fernández) cree que hace en perjuicio de nuestro gobierno, es contra todo el país". 

Inflación

Macri se quejó por la inflación, embistió contra el Gobierno y aseguró que la "primera meta" de su administración será "comenzar a reducirla" para "llevarla a un dígito en un par de años".

"Justamente si de algo hablé durante toda la campaña es del problema de la inflación en la Argentina", indicó el actual jefe de Gobierno porteño, quien apuntó que en la actual gestión "aparecen deudas por todos lados".

Señaló que "la primera meta para el año que viene es comenzar a reducir la inflación, para llevarla a un dígito en un par de años". 

Extraordinarias

Macri no descartó hoy la posibilidad de llamar a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación durante las vacaciones de verano y destacó avances en la transición de cara al 10 de diciembre a través de las reuniones de ministros salientes y entrantes.
 
El futuro presidente señaló que aún "no" han decidido si se llamará al Congreso a sesiones extraordinarias durante las vacaciones, aunque no lo desestimó: "Estamos debatiendo a partir de los planes de gobierno que van presentando los ministerios".
 
Traspaso
 
Consultado sobre el proceso de transición de cara al cambio de gobierno el 10 de diciembre, Macri recalcó los "contactos" que hubo en los últimos días entre los ministros salientes y entrantes, en los que, dijo, "se avanzó más" y "ha habido algo más constructivo" que en su encuentro "no positivo" con la presidenta Cristina Fernández.
 
Expresó su deseo de "recuperar" el "protocolo histórico" de traspaso de mando y que la jefa de Estado saliente, Cristina Fernández, acepte realizarlo en la Casa Rosada el próximo 10 de diciembre.
 
"Estamos en conversaciones" en torno del desarrollo del traspaso de mando, pero "hasta ahora siento que no nos hemos podido entender" con Fernández de Kirchner, admitió esta mañana Macri, tras la presentación de su gabinete, pero dijo confiar en que "la Presidenta va a entender que esta es la ceremonia que marca la historia y la tenemos que recuperar", dijo.
 
La intención, explicó, es prestar juramento en el Congreso, para dar ahí su discurso y luego marchar "a contramano por avenida de Mayo rumbo a la Casa de Gobierno" donde la presidenta saliente debe cumplir con el "simbolismo del traspaso del bastón y la banda", señaló. 
 
Gabinete

Macri dijo que su equipo de gestión "claramente representa un equipo de buena gente".

"Me comprometí que tenía que armar el mejor equipo de los últimos 50 años, y creo que claramente es lo que hemos presentado hoy. Representa eso, argentinos con trayectoria, con buenas intenciones, un equipo con buena gente", afirmó. El actual jefe de Gobierno porteño realizó la presentación de su equipo de trabajo durante un acto realizado en el Jardín Botánico de la Capital Federal. 

Agenda externa

Macri confirmó mañana que antes de asumir visitará a las mandatarias de Brasil, Dilma Rousseff, y de Chile, Michele Bachelet, dijo que no ha hablado con el actual titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, y que con el diputado Martín Lousteau conversó sobre la actualidad económica del país.

"Como habíamos prometido Brasil iba a ser el primer país a visitar y estamos cumpliendo. Primero estaremos en Brasilia y luego en San Pablo con la comunidad empresaria. Después iremos a Chile. Son dos relaciones importantes que necesitamos cultivar", subrayó en conferencia de prensa en el Jardín Botánico.

Fuente: La Voz del Interior