Llega la primera feria de ONGs al Superdomo
Será el domingo 6 de noviembre. Numerosas instituciones sin fines de lucro mostrarán su trabajo y las formas en que se puede colaborar con ellas. Al finalizar se elegirán a los jóvenes sobresalientes de San Francisco.
La Cámara Junior Internacional (JCI) San Francisco llevará a cabo este domingo 6 de noviembre, en el Superdomo Municipal, una “Feria de ONG”, evento que tendrá lugar por primera vez en San Francisco.
Para su concreción fueron invitadas a participar organizaciones, instituciones y asociaciones sin fines de lucro, las cuales contarán con un stand en el que podrán exponer su trabajo y hacer conocer las formas en que se las puede ayudar.
Jornada
La jornada se desarrollará desde las 17 y contará con espectáculos artísticos. Está prevista la presentación de la Banda Municipal de Música, principiante y juvenil, de las academias de baile UZI y FEM, del coro “Pan con Leche, niños cantores”, de la escuela de danzas de Yanina Maretto y del cantante Yoel Cortez.
Tal como explicó Maximiliano González, uno de los miembros de JCI San Francisco, se propondrá un recorrido en que las personas que asistan podrán visitar los stands de las empresas patrocinantes y conocer sus acciones de responsabilidad social empresarial, así como los stands de las ONG.
González expresó que la mayoría de las instituciones contará con actividades didácticas y recreativas, para el entretenimiento de quienes las visiten. Así, por ejemplo, la Sociedad Protectora de Animales llevará perros que podrán ser adoptados, Fundación Kevin capacitará en reanimación cardiopulmonar, la Asociación Diabéticos Unidos realizará controles glucémicos y proyecto “Dibujando Sonrisas” recibirá donaciones de alimentos y utensilios de cocina que donará a comedores y merenderos.
La entrada es libre y gratuita.
Organizaciones confirmadas
Algunas de las organizaciones que confirmaron su presencia son Fundación Lazos de Amor, Sociedad Bomberos Voluntarios, CDEI Fundación Akhenaton, Asociación Civil Kevin, Asociación Civil de Sordos e Hipoacúsicos, Asociación Civil Esclerosis Múltiple, Fundación Bio Animalis, Sociedad Protectora de Animales, Asociación Diabéticos Unidos, Proyecto Dibujando Sonrisas, Basta de Violencia Doméstica, Asociación EmocionArte (Arroyito), El Ventanal, Club Leo Cristal, Vínculos, CACNOVI, Proyecto Esperanza: Merendero Acapulco, Actitud Ciudadana, La Casa de los Artistas y Fundación ALCO.
Jóvenes sobresalientes
La feria de ONG finalizará con el acto en que se elegirán a los jóvenes sobresalientes de nuestra ciudad. Está previsto que la ceremonia comience a las 20.
Según contaron desde la entidad organizadora, son quince los postulados y serán tres los distinguidos con la entrega de un certificado.
Los jóvenes propuestos por la comunidad para recibir el galardón fueron Andrés Calcagno, Daiana Nanzer, Carlos Urquía, Dario Muratore, Carolina Chaves, Marcos Puricelli, Eugenia Díaz, Gisela Bono y María Elisa Cubría, Florencia Aimar, Brenda Celiz, Alumnos del IPEA N° 222, Ezequiel Gramoy, Carolina Moya, Angelina Aimaretti y Diego Brancamonte.
Cena de gala
Como cierre del año para JCI, a pesar de que continuarán con sus actividades, llevarán a cabo este sábado en el Sport Automóvil Club, la cena formal en que se realizará el cambio de autoridades. Están invitados a participar ONG, empresarios y miembros de JCI Argentina y JCI San Francisco.
Sobre JCI
JCI San Francisco es una organización sin fines de lucro formada por jóvenes que gestionan proyectos sustentables para crear un impacto positivo en la comunidad y colaborar en el crecimiento de otros jóvenes.
Este grupo viene trabajando desde hace dos años de manera activa en la ciudad. Entre otras cosas, están llevando a cabo varios proyectos. Los más importantes en esta segunda etapa del año es "TOYP Jóvenes Sobresalientes", que consiste en distinguir a jóvenes entre 18 y 40 que se destaquen en alguna actividad, los que serán postulados por la sociedad en general, y la feria de ONG mencionada anteriormente.