El viernes 15 de diciembre, desde las 20, tendrá lugar la apertura de una muestra artística en la Delegación Oficial del Gobierno de la Provincia de Córdoba en San Francisco, actividad que marcará el cierre del Ciclo Cultural 2017 de la citada repartición provincial.

En la ocasión se exhibirán obras de la artista Adriana Beatriz Cambursano, acompañada en la faz musical por los cantantes Mariano Planells y Maia Di Piazza, y el Ballet Huella del Este, Danza Nativa perteneciente al Consejo del Adulto Mayor.

Sobre los artistas

Adriana Cambursano

Al referirse a sus comienzos con el arte, Adriana Cambursano explicó que “cuando tenía tan solo ocho años miraba revistas y quedaba sorprendida con una publicidad de crema para manos, me llamaba la atención las diferentes posiciones de las mismas, esto motivó que yo tomara un papel y comenzara a dibujar y a pintar, en ese momento me di cuenta que eso era lo que quería hacer y que luego sentiría pasión por esta expresión cultural, el dibujo y la pintura”.

“Luego comencé a tomar clases particulares de la profesora Nancy de Burdino. Y a los 12 años ingresé a la Escuela de Bellas Artes, y mi primer profesor fue el artista Esteban Olocco. Así fueron pasando los años hasta el 2007, que tuve mi primera muestra en el Teatrillo Municipal. En esta muestra tuve el orgullo de compartir la muestra con el artista Esteban Olloco, mi profesor en las Bellas Artes, Anahi Vénica , Carlos Alberto Sosa , pintor sin manos, hoy mi padrino artístico, Adoris  Bono de Olocco, Bolaño, entre otros grandes artistas de San Francisco”.

24898956_1615481605154493_951002730_n

Cambursano explicó además que se perfeccionó “realizando cursos, seminarios, talleres y capacitaciones. Formé parte de el Paseo de los Artesanos por seis años. Y últimamente tomé clases con el profesor José Perez Anchorena, reconocido artista de Río Cuarto. También expuse en distintos espacios culturales de Córdoba, como la Galería de Arte María Castaña, Galería Mitre, Galeria Giaroli. También expuse en Villa Carlos Paz, en el Centro de Convenciones; en el Hotel Amerian de Villa Carlos Paz para el Club de Leones y la Municipalidad de esa ciudad”.

“Fui reconocida como artista plástica de la ciudad en la Fiesta del Pintor organizada por Pinturería Ariel y la Municipalidad de San Francisco, y expuse en el Hotel y Casino Sol Victoria de Entre Ríos, en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires; en la Galería Conectarte Baires de Buenos Aires; Galería Palermo Soho Buenos Aires, la que en la actualidad estoy exponiendo. Y el 21 de diciembre expondré en Tancacha. Tengo muchos proyectos para el próximo año, como muestras Internacionales en Colombia e Italia y en diferentes Salas Culturales en el país”, añadió.

24726791_1615482195154434_17992661_n
Mariano Planells

En relación a Mariano Planells, nació en San Francisco en la Navidad de 1951, está casado y tiene tres hijos, y a lo largo de su vida desempeñó diversas actividades, además de la faz artística que  desarrolla. Fue preceptor docente en la Escuela Normal “Dr. Nicolás Avellaneda”, trabajó en el Banco de la Provincia de Córdoba, fue candidato a intendente en 2007 y a legislador provincial en 2009 por el Partido País.

Además de escribir, Planells incursionó en la música: grabó siete discos y realizó presentaciones en festivales nacionales de la canción (Termas de Río Hondo) y Miramar, y también en diferentes recintos como la Casa de Córdoba en San Francisco, el Consejo Municipal del Adulto Mayor, la Asociación Mutualista del Docente, entre otros.

24891536_1615481355154518_1551234586_n

En cuanto a su labor literaria, editó libros de poesía, como “Letras de amor y dolor” (CEA Ediciones, 2011); “Letras del corazón” (Editorial CEN, 2013); participó en las antologías “Sentir en palabras, escritores de Bell Ville” (Pirca Ediciones, 2014); “Tejedores de hebras” (Editorial Dunken, 2015); y “Una oración por el mar” (Chile, país de Poetas, 2015). En cuento, hay que mencionar su obra “El Peaje” (Editorial CEN, 2015), que será presentado el viernes 2 en la Casa de Córdoba en San Francisco.