En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemorará el domingo 10 de septiembre, se inaugurará en San Francisco un mural sobre Salud Mental en Salta y Pasaje Haití. Se trata de una iniciativa de Fundación Empesares, que ya tuvo otras similares en otros lugares del país. 

En San Francisco, una de las promotoras de la propuesta es María José Cabrera, quien se refirió a la misma en La Mañana de El Periódico y explicó que Empesares es una entidad que fue fundada por Jess Browne tras el suicidio de su hijo. Tras ello su prima, la psicóloga Cinthia Castañeda, decidió acercar la fundación a Argentina, con una página web y redes sociales desde donde se brinda apoyo a familiares que transitan por una situación similar. Y en contacto con Castañeda es que se logró traer un mural a nuestra ciudad. 

“En Empesares podemos encontrar no solamente apoyo para familiares que han perdido a sus seres queridos por suicidio, sino que también hay una lista de profesionales en psicología para al que por ahí le cuesta conseguir. Esta página ayuda, motiva. Y este año, a través de una idea de Silvia Kuhn, que es una mosaiquista de Buenos Aires, vamos a tener un mural en San Francisco. Ella va a venir a nuestra ciudad a hacer el mural, nos va a ayudar y nos va a guiar durante varios días para después inaugurarlo. Le propueso esta idea a Cintia y le encantó. Es una forma de visibilizar esta problemática que cada vez es más grande”, sostuvo Cabrera.

Inauguran mural sobre salud mental

Respecto al mural en sí, la mujer explicó que el sentido es, por un lado, homenajear a los seres queridos que han fallecido por suicidio, y, por el otro, concientizar acerca de que el suicidio se puede prevenir: “Si tenemos conocimiento de los síntomas de depresión que a veces nos dan las personas, está bueno poder ayudar y acompañar”.

La inauguración

La inauguración tendrá lugar el domingo 10 de septiembre a las 16 en Salta y Pasaje Haití.

Artistas locales estarán acompañando la jornada y homenajeando a los seres queridos que ya no están; entre ellos, estarán Luciana Balangione, Gustavo López y Eloy Arpósio.

“Es un mural muy particular, que se hace a través de un sistema de mosaiquismo. En cada pedacito de mosaico, vamos a escribir el nombre de ese ser querido al que se quiera homenajear. Lo vamos a escribir por delante y por detrás y lo vamos a pegar, lo vamos a plasmar en el mural”, indicó Cabrera, que explicó que quien quiera dejar escrito el nombre de un familiar fallecido podrá hacerlo.

Una de las maneras es escribiendo el nombre de la persona a homenajear en las redes sociales de Empesares, tanto en Instagram como en Facebook, debajo del posteo para tal fin. La otra es hacerlo personalmente, el jueves, viernes o sábado por la mañana o por la tarde, en el salón del Centro Vecinal del barrio Dos Hermanos, donde estará trabajando la mosaiquista, en Colombia 236.

Ese mismo día, contó Cabrera, inaugurará otro mural, el quinto del país, en Las Varillas, así como se van a hacer actividades afines en todo el país, entre ellas una reunión frente al Congreso a las 17. 

El lema del mural será “Hablemos de salud mental”: “Lo tenemos que hablar, tenemos que charlar, tenemos que escuchar, que es lo principal, escuchar a nuestros jóvenes. A veces en esta vorágine de la vida cotidiana estamos tan acelerados que no nos damos cuenta de que alguien, no necesariamente un familiar, sino que puede ser un amigo, un vecino, o un conocido, puede necesitar ser escuchado. Y a veces un oído también salva”.

Dónde pedir ayuda

Existen centros de asistencia y quienes estén atravesando crisis pueden llamar al (0351) 2266135, al 0800 122 1444 -opción 6- o al servicio de Salud Mental del Hospital Iturraspe, 03564 443790 (número fijo). Especialistas en la temática remarcan que comportamientos suicidas pueden reducirse con apoyo y tratamiento de especialistas en salud mental.