El Museo Héroes de Malvinas tendrá su primera vigilia con emotivas sorpresas para los veteranos
El espacio recientemente inaugurado será sede de la vigilia tradicional del 1° de abril con distintos espectáculos y un video especial.
El Museo Histórico “Héroes de Malvinas”, inaugurado el pasado 14 de marzo en el predio de Perú al 1300, ya se prepara para nuevos eventos y proyectos. El lugar, construido como sede del Centro de Veteranos de Guerra de San Francisco, será escenario de su primera vigilia este martes 1° de abril.
Alejandro Gilleta, presidente del Centro, contó que el museo continuará creciendo: “Todo lo que estamos exhibiendo es nuevo para la sociedad, esto recién empieza y como todo museo vamos a ir incorporando artículos. Ya tenemos comprometidos muchos elementos, estamos esperando poder llenarlo y brindarle a la sociedad lo que se merece”.
También señaló que varios objetos personales fueron donados por los propios veteranos: “Muchos artículos personales de cada uno que empezamos a donar al museo para no tenerlos en nuestras casas guardados”.
En paralelo, se proyectan mejoras en el entorno del museo: “Resta ordenar un poco la plazoleta. La Municipalidad nos va a mandar su paisajista y desde el Vivero Municipal nos van a donar plantas autóctonas, así que vamos a arreglarla para que todo sea un recorrido completo”, explicó Gilleta.
Una de las sorpresas más emotivas para los veteranos fue el mural realizado por el escultor Damián Bolaño, ubicado en la explanada de acceso. “Apenas entramos nos sorprendió ese mural espectacular. Ninguno de los veteranos lo había visto y fue muy emocionante”, agregó.
Vigilia en la explanada del museo
La vigilia por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se realizará este año en la explanada del nuevo museo desde las 22 con distintas actividades y sorpresas para los excombatientes. “La vigilia va a ser en la plazoleta el martes 1 de abril. Va a haber cosas muy lindas, nos va a visitar mucha gente, vamos a tener dos grupos folclóricos, la visita de Popó Giaveno y vamos a proyectar un video muy emotivo para los veteranos y para que la gente conozca”, adelantó Gilleta.
Roberto Vergara, también integrante del Centro, estimó que asistirán entre 150 y 200 personas. “El museo va a estar abierto para quien lo quiera visitar. Vamos a tratar de hacerlo afuera por la cantidad de gente que viene y que nos acompaña todos los años”, explicó.
Sobre la importancia de contar con un espacio propio, Vergara expresó: “Tenemos la casa, nuestro sitio que hace tanto anhelábamos. Me acuerdo que allá por abril de 2003 habíamos hecho un bosquejo de cómo quisiéramos nuestro espacio y era parecido a esto. Nunca pensamos que se podía lograr y hoy, después de tanto tiempo, gracias al aporte de la Municipalidad se pudo concretar”.
“Siempre nos sentimos acompañados por la sociedad, pero este año es diferente, porque es en nuestra casa. Poder decirles bienvenidos a nuestra casa, eso cambia mucho”, completó Gilleta.