Docentes reclaman la apertura de paritarias y marcharán el 24 de agosto
La Confederación de Trabajadores de la Educación aprobó un plan de acción y reclamó al Gobierno por el incumplimieto de la Ley de Financiamiento. También pidieron la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Este miércoles la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) aprobó un plan de acción luego de un plenario de secretarios generales junto a los secretarios de las provincias. El próximo 24 de agosto realizarán una movilización hacia el Congreso Nacional.
El plenario precedido por Sonia Alesso – Secretaria General de CTERA – trabajó en la elaboración de un panorama nacional de las problemáticas educativas. Los secretarios generales brindaron un informe pormenorizado de la situación educativa en sus provincias, "donde en varias todavía siguen los conflictos salariales y laborales por falta de respuestas de los gobiernos Nacional y Provincial", expresaron en un comunicado.
"Se destacó que la profundidad y continuidad de los conflictos es producto del incumplimiento del Gobierno Nacional de la Ley de Financiamiento y la no convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.", agrega el texto.
Exigencias
Algunas de las exigencias de Ctera al Gobierno nacional son la "convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el Presupuesto del 6% al 10% del PBI, cese de la represión a la protesta social: aparición con vida de Santiago Maldonado, rechazo a cualquier intento de modificación de nuestro régimen jubilatorio, oposición al Plan Maestro que es un intento de flexibilización laboral docente, rechazo a cualquier intento de “presentismo".
El Plenario de Secretarios Generales se declaró en estado de alerta y movilización y resolvió participar de una jornada nacional de protesta el jueves 24 de agosto, con una movilización hacia el Congreso Nacional.
Fuente: La Nueva Mañana