CUSF: el rector Negretti dijo que nunca les pidieron cambiar el perfil de las carreras
Fue la razón que sostuvieron desde Cambiemos. El funcionario señaló que desde el Ministerio de Educación todavía no les dieron una respuesta formal sobre los motivos por los cuales les pidieron que no abran las inscripciones.
En medio de la gran incertidumbre sobre el futuro del Centro Universitario de San Francisco (CUSF), que todavía no abrió sus inscripciones al no tener garantizados los fondos para el comienzo de las clases del próximo año, el rector de la Universidad Nacional de Villa María, Luis Negretti, explicó que desde la Nación sólo tuvieron una comunicación informal la semana anterior para que no abrieran las inscripciones y que todavía no recibieron una respuesta formal sobre las razones para tal decisión. Y aclaró, en oposición a lo sostenido por autoridades de Cambiemos, que en ningún momento desde la Secretaría de Políticas Universitarias les plantearon que debían modificar los perfiles o tipos de las carreras que se dictan en San Francisco.
"De manera informal nos dijeron que no abramos las inscripciones y estamos a la espera de tener una respuesta formal. Hasta que no la tengamos de ninguna manera podemos abrirlas, porque dependemos de la financiación del Ministerio de Educación para el funcionamiento de la sede. Estamos esperando reunirnos con el ministro para que nos explique cuáles son los argumentos y poder transmitirle la importancia que tiene esta sede para San Francisco", sostuvo Negretti, en diálogo con El Periódico.
"Es una situación delicada, por la altura del año y por lo inesperado, porque no esperábamos para nada esta respuesta y este giro del Ministerio. Todo lo contrario, estábamos trabajando por una propuesta de consolidación, para no tener que depender todos los años de revisiones, y que nos digan esto fue muy sorpresivo. Igualmente tenemos expectativas de poder revertirlo", agregó.
A diferencia de lo sostenido por la diputada Brenda Austin y el candidato Luciano Stoppani, quienes aseguraron días atrás que la situación no se debía a un problema presupuestario sino a los perfiles de las carreras del CUSF, Negretti señaló que en varias oportunidades habían evaluado las carreras y que nunca les habían comunicado ningún problema con el perfil de las mismas. "No había ninguna comunicación concreta de que había algún problema o dificultad respecto de las carreras que están dictando, nunca hubo una comunicación en ese sentido. Se hablaba de hacer una evaluación, pero no era ese el obstáculo", respondió, e insistió en que venían trabajando con la Secretaría de Políticas Universitarias desde hacía varios meses para consolidar a la sede de San Francisco en el presupuesto de la UNVM, para evitar esta situación.
Reunión
Al igual que el intendente Aresca, Negretti se encuentra gestionando una reunión con el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, para intentar solucionar el conflicto. "Estoy en contacto con el intendente y estamos gestionando de cada lado una reunión con el ministro. Veremos la disposición para recibirnos juntos o por separado, pero tenemos interés en hablar urgente con las autoridades educativas. Tengo expectativas de que se podrá resolver", señaló.
Finalmente, el rector villamariense confirmó que le próximo viernes estará en San Francisco para participar de una asamblea con los estudiantes y explicarles personalmente la situación.