La provincia de Córdoba creó un nuevo impuesto al agro, que suma 2,10% al inmobiliario rural, para hacer obras en los municipios. Se estima que recaudará $ 300 millones. El dirigente ruralista cordobés Néstor Roulet explicó que Córdoba en vez de hacer un revalúo de la tierra y aumentar el impuesto Inmobiliario, que es coparticipable a los municipios, creó en los últimos años varios cargos específicos. Así por el gravamen recauda $ 70 millones, mientras por un fondo vial le ingresan $ 200 millones, por otro de infraestructura y gasoductos recibe $ 400 millones. Para el nuevo fondo destinado a obras en municipios se estima que recaudará $ 300 millones.El ex vicepresidente de CRA relató que en Córdoba la ley de Presupuesto incluye una cláusula todos los años que dice que el dinero de los fondos que no se aplique para su fin específico puede utilizarse para gastos generales. Roulet dijo que el año pasado hubo un aumento del impuesto inmobiliario rural de 69% y este año será de 50%. Desde 2002 hasta ahora la suba del tributo a la tierra fue de 1.500% mientras que la soja aumento un 400%, se quejó.La Ley 10.117 de Córdoba modificó el Código Tributario y creó un Fondo de Infraestructura para Municipios y/o Comunas con el aporte obligatorio del campo.Los recursos del Fondo se originarán, en parte, por un aporte obligatorio que deberán realiza los contribuyentes del impuesto inmobiliario rural y ascenderá a 2,10% de la base imponible de ese gravamen, no pudiendo sufrir descuentos especiales. Según publicó El Cronista, el Fondo estará destinado a obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura de agua y saneamiento, educativa, de la salud, de vivienda o vial de municipios y/o comunas en ámbitos rurales y urbanos.