Márquez y Asociados, una desarrollista con sede en la ciudad de Córdoba, enfrenta una compleja situación judicial con múltiples frentes abiertos en los fueros civil, penal, concursal y laboral. Las acusaciones incluyen incumplimientos contractuales, denuncias por estafa, reclamos salariales y pedidos de quiebra, mientras crece el número de personas damnificadas.

Esta situación trae preocupación a los clientes de San Francisco que tienen abiertas posibilidades de obras y también aguardan resoluciones al respecto. 

En el fuero civil, ya se han presentado 92 demandas por parte de inversores que reclaman la falta de cumplimiento en los proyectos inmobiliarios. La primera causa data del 3 de abril de 2023 y, desde entonces, los expedientes han ido en aumento: diez durante 2023, 56 en 2024 y otras 26 en lo que va del año. Los reclamos refieren principalmente a obras prometidas que nunca se iniciaron o quedaron inconclusas.

Denuncias penales y escrache frente a la sede

En el fuero penal, las denuncias comenzaron a acumularse en las últimas semanas y fueron asignadas por sorteo a la Fiscalía de Delitos Complejos a cargo del Dr. Enrique Gavier. Los denunciantes acusan a la firma de estafa, luego de haber pagado sumas significativas sin que se haya iniciado la construcción de sus viviendas.

Uno de los damnificados, Mauro Sosa, expresó a Cba24n: “Del 2022 nos tienen con mentiras, nunca llegué a lograr que me pusieran un ladrillo en mi casa”. Según relató, vendió su casa y un auto cero kilómetro para poder cumplir con el pago de las cuotas. “La semana pasada me ofrecieron un anexo número 2 que es un mentira, te dicen que van a hacer la casa en siete años sin fecha de inicio”, agregó.

Otra denunciante, Sofía Alfaro, firmó contrato en 2018 y terminó de pagar en 2020. Sin embargo, la firma sólo habría trabajado durante un mes en 2023. “Hasta ahora no tengo casa, empezaron a trabajar el año pasado y hace dos años que me patean las fechas”, señaló.

El pasado lunes, un grupo de damnificados instaló carpas simbólicas frente a las oficinas de Márquez y Asociados para visibilizar la situación y reclamar respuestas por parte de la empresa.

Dos pedidos de quiebra en trámite

A las acciones judiciales se suman dos solicitudes de quiebra presentadas por acreedores en el Juzgado de Quiebras N°8. Una de ellas fue ingresada en febrero y la otra el 7 de marzo de este año. Ambas causas están bajo secreto de sumario, ya que se trata de procesos iniciados por terceros y aún no se ha decretado ninguna quiebra.

El abogado Pablo Sebastián Sánchez, representante de tres personas que invirtieron en propiedades que nunca se construyeron, patrocina uno de los pedidos. Según detalló, las promesas llevan más de cuatro años sin cumplirse, informó el portal Perfil Córdoba.

Incertidumbre entre trabajadores por falta de pago

El conflicto también involucra a la planta de trabajadores de la firma, compuesta por aproximadamente 400 personas, divididas entre el personal administrativo (regido por el Convenio de Comercio), operarios agremiados a la UOCRA, y una red de vendedores comisionistas.

Hasta el 28 de marzo, los empleados no habían cobrado sus sueldos correspondientes a febrero, lo que generó un clima de preocupación e incertidumbre. El abogado laboralista Eduardo Carlos Ordóñez indicó que se están evaluando las posibles acciones legales ante el incumplimiento.

En algunos casos, los empleados perciben parte del salario en blanco y otra parte en negro, situación que podría ser objeto de investigación judicial si se comprueba la irregularidad.

Origen de la firma

Márquez y Asociados opera bajo el nombre legal de MRQZPABAR Desarrollos S.A., una sociedad anónima constituida el 5 de marzo de 2014, según consta en el Boletín Oficial. Está integrada por Juan Pablo Márquez y Ariel Hernán Márquez, ambos registrados con la ocupación de “comerciante”.

El domicilio social declarado se encuentra en Villa Warcalde, mientras que las oficinas operativas están ubicadas en Lino Spilimbergo 3505, ciudad de Córdoba.

Actualmente, el abogado de la empresa, Gonzalo Arrieta, no ha respondido públicamente a los requerimientos de la prensa.