Nissan dejará de producir las camionetas Frontier en Córdoba: preocupación por el impacto en Lear San Francisco
Las actividades se centrarán desde 2026 en México. La empresa produce las pick ups Frontier y Alaskan, pero en este último caso para Renault.
A partir de enero de 2026, Nissan América Latina unificará en México la producción de las pickups Frontier y Navara. Según informó la firma, el centro de producción regional estará ubicado en el país norteamericano y finalizará la alianza local con Renault. De esta forma, dejará de producir en la línea de fabricación que tiene en la planta de Renault en la ciudad de Córdoba, en barrio Santa Isabel.
Al parecer, la decisión de la automotriz no estaría exclusivamente basada en su desempeño en el mercado local, sino que es parte de una serie de decisiones estratégicas por el mal momento de la empresa a nivel global. Es decir, no solo se cerraría Córdoba sino que el replanteo global derivaría en el cierre de, al menos, otras dos plantas.
En 2018, y luego de una inversión de U$S 600 millones en la planta ubicada el sur de la ciudad de Córdoba, la alianza entre Renault y Nissan comenzó a fabricar camionetas en Córdoba. Primero, fue Nissan, con su modelo Frontier, y a finales de 2020 se sumó Renault, con la Alaskan.
Inicialmente, cuando fue concebido, el proyecto tenía fecha hasta diciembre de 2025, por lo que ambas terminales decidieron no renovarlo.
Repercusiones
La situación también preocupa en San Francisco ya que por medio de un acuerdo la autopartista Lear (ubicada en el Parque Industrial) le proveía componentes a Nissan para la fabricación de la camioneta Frontier en Córdoba.
De hecho, cuando el año pasado Nissan suspendió personal y decidió trabajar en un solo turno por baja en la producción repercutió severamente en la planta de Lear de San Francisco. Esto sucedía porque al tener menor producción, bajaba la demanda en la planta sanfrancisqueña.
Además, en noviembre de 2024 no se les había renovado el contrato temporal a unas 350 personas en la firma, por el fin del acuerdo de la empresa con Fiat-Stellantis, a la cual proveía de componentes para la fabricación del modelo Cronos en la planta cordobesa de Ferreyra.
MÁS INFORMACIÓN. Lear San Francisco: las razones de la caída de unos 350 contratos y retiros voluntarios
Sobre la producción
Cabe recordar que Nissan comenzó la producción de las pick-ups en el 2018, luego de una fuerte inversión que rondó los 600 millones de dólares. El objetivo inicial era que de la línea productiva gestionada por Nissan salieron al menos tres modelos: la Frontier japonesa, la Alaskan de Renault y una camioneta bajo la marca Mercedes Benz, pero el proyecto no funcionó tal cual.
El secretario general de SMATA, Maximiliano Ponce, dijo en diálogo con Cba24N que tienen noticias del posible cierre desde el año pasado y que efectivamente Nissan les ha confirmado su salida productiva del país, como parte de un proceso de reestructuración en el que se cerrarán en el mundo varias unidades de negocios y plantas productivas.
Con información de Cba24N / La Voz