Las deducciones personales al impuesto a las ganancias aumentaron 20 por ciento, en línea con el incremento al mínimo no imponible de la cuarta categoría, según anunció hoy el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Ricardo Echegaray, al tiempo que descartó cambios en la tabla del monotributo.

El funcionario aclaró además que la actualización de las escalas que determinan las alícuotas de pago son "facultad del Congreso de la Nación" y puntualizó que el Poder Ejecutivo solo tiene potestad para modificar el mínimo no imponible.

 

Echegaray brindó hoy una conferencia de prensa junto al titular de la Anses, Diego Bossio, en la que dieron detalles sobre la suba de 20 por ciento del impuesto a las Ganancias y el aumento de 15,8 por ciento en las jubilaciones y pensiones que anunció ayer la presidenta, Cristina Fernández (ver Suben piso de Ganancias y jubilaciones, en Edición Impresa).

"Consumo". Echegaray afirmó que el incremento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias significará "un sacrificio fiscal" del cual "gran parte se va a volcar al consumo"

El titular de la Afip comunicó que la carga de familia por cónyuge pasa de 14.400 pesos a 17.280 pesos, por hijo de 7.200 a 8.640 pesos y el ítem indicado como "otras cargas" de 5.400 a 6.480 pesos.

En tanto, precisó que la deducción especial en sueldos y jubilaciones sube de 62.208 a 74.650 pesos y que la deducción especial de autónomos pasa de 12.960 a 15.552 pesos.

Echegaray destacó que luego de esta medida la cantidad de trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias baja de 2,4 millones a 1,6 millones.

No obstante, eludió evaluar que sucederá cuándo se cierren paritarias que generen aumentos superiores al 20 por ciento, incorporando nuevamente al pago de ganancias a trabajadores que ahora fueron excluidos.