El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Ricardo Echegaray, afirmó hoy que el incremento del 20 por ciento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias significará "un sacrificio fiscal" del cual "gran parte se va a volcar al consumo" (ver Suben piso de Ganancias y jubilaciones, en Edición Impresa).

Al desarrollar el anuncio de reducción del mínimo no imponible para los trabajadores de la cuarta categoría que anunció ayer la presidenta, Cristina Fernández, Echegaray resaltó que a partir del 1º de marzo sólo el 17,48 por ciento de los trabajadores registrados tributarán este impuesto.

 

En una conferencia de prensa, Echegaray dijo que de ese 1,6 millones de trabajadores registrados, sólo el 7 por ciento deberá pagar por encima de los 500 pesos por el Impuesto a las Ganancias.

Además, el titular de la Anses, Diego Bossio, también participa de la conferencia

El anuncio de Cristina. Ayer la Presidenta anunció que desde el 1° de marzo aumentará un 20% el mínimo no imponible y otras deducciones de Ganancias: será de $ 8.360 de sueldo bruto (antes de los descuentos de jubilación y obras social) para los trabajadores sin cargas de familia y de $ 11.563 para los casados con dos hijos.

Tras los descuentos, pagarán Ganancias los trabajadores y jubilados que ganen más de $ 6.939 y los casados con 2 hijos que cobren en mano más de $ 9.597 mensuales.

En tanto, el anuncio de Ganancias provocó un rápido rechazo de la mayoría de los sectores sindicales por considerarlo insuficiente y porque no sería retroactivo a enero, como se hizo en años anteriores. También porque no hubo anuncios en torno a las escalas de Ganancias.

Jubilaciones y pensiones . Por su parte, en la misma conferencia que brinda Echegaray, el titular de la Anses, Diego Bossio, precisó que el incremento jubilatorio del 15,18% dispuesto por la Presidenta ayer permitirá disponer a las familias de 32 mil millones de pesos adicionales, que serían destinados de manera mayoritaria al consumo.