Este jueves 16 de mayo se realizará una charla taller en dos escuelas de San Francisco, con dos referentes de los derechos humanos.

Se trata de Graciela Geuna, secuestrada en el Centro Clandestino de detención, tortura y exterminio La Perla entre 1976 y 1978, y Matías Capra, del Área de Pedagogía del Espacio de Memoria y Promoción de los Derechos Humanos La Perla.

La actividad es organizada por el Espacio por la Memoria y los Derechos Humanos de San Francisco, con el propósito –indicó María Depetris, una de sus integrantes- de fortalecer el proceso de Memoria, Verdad y Justicia.

Tanto Geuna como Capra visitarán primero el IPET 264 “Teodoro Asteggiano”, desde las 14, con la participación de varias divisiones de estudiantes de nivel secundario. Luego, a las 19, en la escuela Normal “Dr. Nicolás Avellaneda” la actividad estará destinada a docentes, estudiantes de nivel superior de ese establecimiento y también del colegio San Martín, con invitación extensiva a centros de estudiantes y referentes en el trabajo de derechos humanos.

Depetris sostuvo que es “imprescindible” el ejercicio constante de la memoria a 48 años del golpe cívico-militar y a cuatro décadas de restablecida la democracia.

Disertantes

Graciela Geuna integró la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y fue secuestrada el 10 de junio de 1976 en la ciudad de Córdoba, junto con su compañero Jorge Omar Cazorla, también de la JUP como ella. Aunque estaban desarmados, ambos se resistieron al secuestro. Graciela se tiró del auto en marcha, en cuyo baúl la llevaban, pero fue recapturada.

Matías Capra, en tanto, es docente, capacitador del ICIEC UEPC e integrante del Área de Educación de La Perla.