Se están ejecutando a buen ritmo y en breve estarán concluidos los trabajos de pavimentación y apertura de calle España y del bulevar Buenos Aires en su intersección con Av. Güemes. 

Esta obra se desarrolla en el sector en el norte de San Francisco y se trata de un tramo de 250 metros lineales para lo cual, en cada arteria se colocaron 400 metros cúbicos de hormigón elaborado en la Planta Hormigonera Municipal.

La finalidad de este proyecto es descomprimir el tránsito que se concentra en Av. Libertador (N) y Primeros Colonizadores. De hecho se encuentra en el loteo ‘Libertador II’ donde ya se han colocado los pórticos sobre el cruce del canal de Güemes y está a la espera de ser hormigonado.

Supervisión

El intendente Damián Bernarte recorrió el sector para supervisar el desarrollo de los trabajos y en ese marco destacó la satisfacción por el beneficio que esta obra aporta para la conectividad de la ciudad y, de esta manera, genera mayor comodidad a los vecinos.

“La ciudad ha crecido mucho hacia el sector norte y esta era una obra muy demandada por todos los desarrollos urbanos", indicó. En el sector anteriormente se amplió Av. Primeros Colonizadores por el crecimiento de los barrios adyacentes y se trabajó en la avenida del Libertador (N). 

“Aquí estamos llevando adelante dos obras complementarias que de alguna manera generan mejor conectividad y mayor seguridad para este sector de San Francisco”, señaló.

El intendente Damián Bernarte y el secretario de Infraestructura Carlos Ortega brindaron detalles sobre la obra y sus beneficios.
El intendente Damián Bernarte y el secretario de Infraestructura Carlos Ortega brindaron detalles sobre la obra y sus beneficios.

Crecimiento

Bernarte consideró que son obras públicas indispensables para el desarrollo de San Francisco dado que tanto Av. Buenos Aires como España “van a permitir una comunicación más fluida entre el casco histórico con el sector de Palmares y los barrios hacia el este de la ciudad".

"Estamos poniendo en marcha un Plan Integral de Desarrollo Urbanístico y para eso trabajamos con los colegios de profesionales en la elaboración de un nuevo Código de Edificación, estableciendo pautas claras para el desarrollo y crecimiento urbanístico de San Francisco”, dijo el intendente.

Además avizoró que pronto se radicarán locales comerciales y de servicios. "Vemos a futuro que en las 8.500 hectáreas del ejido urbano se empezarán a generar centros de comercios y servicios en diferentes sectores de la ciudad. Esta zona irá demandando negocios de cercanía que permitan el menor desplazamiento para las actividades diarias”.

Sobre la obra

El secretario de Infraestructura, Carlos Ortega explicó que la calzada de circulación ya fue hormigonada y la obra presenta un marcado grado de avance. De manera paralela se está ejecutando la red cloacal en el sector con las pruebas hidráulicas correspondientes.

Además, recordó la importancia de este trabajo: “El único paso que teníamos para acceder al sector norte de la ciudad eran avenida del Libertador (N) y Primeros Colonizadores y de ahí había que ir hasta Av. Urquiza. Con la apertura en España y Bv. Buenos Aires ayuda mucho al vecino que no se tiene que trasladar a los extremos para trasladarse hacia el norte de la ciudad”.

Por su parte, el ingeniero David Váccaro agregó que “la prioridad sigue siendo calle España y avenida Buenos Aires para poder conectar la zona norte con la sur". 

Tamién adelantó que a medida que avancen con las pruebas correspondientes y los servicios del loteo se podrá seguir con los trabajos. 

“A pmedida que vamos avanzando con las pruebas correspondientes y los servicios del resto del loteo continuaremos con todas las arterias que quedan dentro estimando que en unos cinco meses podrían concluir las tareas de pavimentación dentro de ‘Libertador II’ donde en total se intervendrán unas cinco calles con diferentes longitudes”, finalizó.