Este viernes se desarrollará en la UTN San Francisco una jornada ambiental llamada “San Francisco verde”, que a partir de las 18:30 incluirá charlas de especialistas en la materia y con temas como el paisaje urbano, arbolado, gestión de residuos y alimentación. La misma abierta a todo público y con entrada gratuita, organizada por el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA) de Buenos Aires y con la coordinación del tribuno de cuentas Cristian Canalis.

Se entregarán certificados de asistencia y el cronograma será el siguiente:
1) "Respirar naturaleza en el paisaje urbano. Ciudades más verdes, mejores escuelas y futuro resiliente". Ing. Agr. Verónica Fabio.
2) "Fundamentos básicos para la gestión y planificación del arbolado urbano". Ing. Agr. Damián Alexis Pérez.
3) “Impactos ambientales de los basurales. Identificación y posibles estrategias de gestión”. Lic. en Cs. Ambientales Verónica Giberti.
4) "El rol profesional para una alimentación segura". Lic. en Cs. y Tec. de los Alimentos Pablo Micuta.

En diálogo con El Periódico, Canalis explicó que años atrás cuando fue concejal presentó varios proyectos en materia medioambiental y para ello entabló relación con profesionales del CPIA, quienes impulsan charlas sobre temas ambientales en el interior del país. 

“Es gente de una formación extraordinaria. Esta es la primera jornada que vamos a realizar, no solo para concientizar sino que tenemos mucho que aprender. Dirigentes, alumnos, docentes y autoridades de distintos municipios, están todos invitados a charla que va a consistir en cuatro módulos”, señaló Canalis.

“Estos temas no pueden esperar más. El medioambiente no espera, lo tenemos que cuidar y capacitarnos, formarnos para tomar medidas que son urgentes, que eran para ayer. Y San Francisco en eso tiene una materia pendiente. Todavía estamos con el tema del basural a cielo abierto”, agregó.

“Como concejal tuve muchas iniciativas para ver cómo hacíamos para revertir distintas situaciones, estar a la vanguardia en algunos temas. Muchas ciudades hace tiempo que reciclan la basura, que se educa desde los colegios primarios sobre el tema y eso nunca ha ocurrido en la ciudad en el último tiempo. Nosotros las propusimos en el Concejo Deliberante. La planta recicladora de residuos hace más de quince años se promete y no se hace”, cuestionó el funcionario.

Sin embargo, destacó que “más allá de las críticas lo que hay que hacer es proponer y por eso traemos este tipo de charlas, para aportar nuestro granito de arena para llevar adelante políticas que sean sustentables y que se puedan llevar a cabo en la ciudad”, concluyó.

Charla gratuita sobre temas ambientales, este viernes en la UTN