En un nuevo capítulo de la disputa entre la provincia de Córdoba y el Ejecutivo nacional, el titular de la cartera de Planificación Federal, Julio de Vido, caracterizó el cierre de las cuatro antenas del mandatario cordobés José Manuel de la Sota como un acto de"intolerancia y odio" que crea un "peligroso precedente de censura".

"La arbitraria decisión del gobierno de la provincia de Córdoba de clausurar cuatro antenas de la Televisión Digital Abierta (TDA), a partir de excusas burocráticas que atentan contra el más elemental sentido común, constituye una muestra de intolerancia y odio, creando un peligroso precedente de censura", fustigó el funcionario en una columna de su autoría en el diario Página 12.

El ministro señaló que las medidas adoptadas por De la Sota "afecta a su propia industria y pone en peligro su continuidad y desarrollo", tras señalar que hay empresas cordobesas y pymes que trabajaron en la implementación de antenas , transmisores y torres para montar estaciones. 

"Quiero creer que este verdadero castigo a la industria cordobesa fue producto del odio porque ninguna diferencia política puede justificar que se ataque al propio trabajo de los cordobeses, que en todos los casos es de excelencia, tanto por la calidad de sus profesionales y la audacia de sus pequeños empresarios que apostaron desde un principio por la televisión digital", agregó.

Además, subrayó que ya se instalaron 79 antenas en 21 provincias, "en las cuales se tramitaron y se obtuvieron todos los permisos necesarios, a excepción de Córdoba,único lugar en el mundo en que para las autoridades locales la información sobre el impacto ambiental resultó insuficiente una vez que se concluyeron las obras".

En este sentido, De Vido rechazó que la implementación de antenas conllevase algún tipo de daño ecológico, uno de los "caballos de batalla" más señalados por  el gobernador cordobés a la hora de clausurar las torres transmisoras de TDA.