En la semana del maestro –su día se celebra hoy domingo 11 de septiembre-, llega a nuestra ciudad un espectáculo especial para homenajearlos. El próximo miércoles 14 a las 21:30 se presenta en el Teatro Mayo la obra de Juan Pablo Geretto: “Maestra normal”.

El actor que fue galardonado con múltiples premios por este unipersonal dialogó con El Periódico sobre la evolución del personaje y sobre su visión del rol del docente en un sistema educativo que considera “longevo y perseverante”.

-¿La maestra normal está inspirada en alguna docente real?

-En todas. Es como el sistema educativo: autoritaria, sensible, militarizada, quebrada, vencida, un poco perdida. Pasaron muchos años desde que la hice por primera vez y durante ese tiempo fue mutando el discurso de una persona a un sistema. Me parece que si tantas generaciones se sienten identificadas es porque nada cambió.

-¿Cómo fue evolucionando el personaje a lo largo de los años?

-Fue evolucionando supongo que con mi madurez. El personaje integraba otro espectáculo anteriormente y después se transformó en un unipersonal, pero lo interesante de un texto que uno puede hacer durante tanto tiempo es la cantidad de detalles que uno le puede ir encontrando. Se transformó un poco en el discurso del sistema educativo más que en la problemática de un docente particular y creo que eso es lo más interesante del texto.

-¿Qué devoluciones tuviste del público docente sobre el espectáculo?

-Siempre se ha mostrado muy amoroso. Si bien se trata de una obra de humor y el humor siempre critica, en este caso no se apunta al rol o la función del docente sino a un sistema donde todos somos víctimas. Y en eso me parece que se basa el espectáculo para ser eficiente durante tantos años.

-¿Cuál es tu visión del rol docente en la actualidad?

-Nadie que elija ser docente está eligiendo el camino del capitalismo salvaje sino que está eligiendo una tarea de servicio. Es de una gran humanidad elegir el camino de la docencia. 

El espectáculo

“Maestra normal” se presentará en San Franciso este miércoles 14 a las 21:30 en el Mayo. Anticipadas en venta en boleterías del Teatro (Av. Garibaldi 38), de lunes a sábado de 10 a 12 y de 18 a 20 hs. Venta telefónica al 03564 – 420322.