Los vecinos de la ciudad bonaerense de Sarandí no salen de la sorpresa por la insólita postal del arroyo homónimo. Y es que el último jueves, el mencionado río amaneció completamente teñido de rojo. Por el momento, los especialistas no logran descifrar la razón.

Tras ser alertadas sobre el extraño suceso, la autoridades del municipio de Avellaneda presentó una serie de denuncias en la Policía Ambiental, el ministerio de Medio ambiente de la provincia y la Autoridad del Agua.

Si bien con el correr de las horas la mancha se disipó, los especialistas llevaron a cabo una serie de estudios con el objetivo de determinar la causal de la coloración rojiza que mostró el cauce. De acuerdo a lo indicado por Clarín, los mandatarios locales inspeccionar ocho industrias, las cuales tienen sus plantas instaladas a pocos metros del río.

“La presunción principal es que se trata de un colorante sintético típico para el uso en la actividad textil, de las curtiembres o de cosmética”, explicó un funcionario municipal al mencionado medio.

Por su parte, integrantes del ministerio de Medio Ambiente provincial tomaron muestras del agua para realizar un análisis que determine la razón de este fenómeno. Hasta el momento, los resultados de dicha prueba no fueron anunciados.

“No descartamos que se haya tratado de un sabotaje. Un camión cargado con cientos de litros de este producto químico lo haya vertido sobre el cauce”, afirmaron desde la Municipalidad. “Pudieron hacer un canal clandestino o un vertedero ilegal”, agregaron.

A esta hipótesis se le suma las intensas lluvias registradas en el sector y la sudestada del pasado miércoles. Los investigadores entienden, dentro de esta teoría, que si el colorante fue arrojado al cauce antes de las inclemencias meteorológicas del miércoles, el mismo podría haber quedado en la zona subterránea del arroyo y, con la lluvia, puede haber aparecido con la primera bajante del río, en la mañana del jueves.

Por el momento, el único dato que se pudo corroborar es que el producto no contenía restos bacteriológicos, por lo que no representa riesgos para la salud humana.

Buenos Aires: un río amaneció teñido de rojo y no logran descifrar la razón