El comunicador español especialista en inteligencia artificial Jon Hernández, conocido por su análisis en profundidad sobre avances tecnológicos, compartió un listado de los diez hitos más relevantes en IA durante 2024. 

Hernández, quien ha trabajado como consultor en grandes proyectos tecnológicos y es un referente en la divulgación de IA, destacó cómo estos avances transformarán nuestras vidas en 2025. Entre los temas abordados se encuentran los modelos multimodales, el open source y el impacto de los deepfakes.

A continuación, presentamos un resumen de los principales desarrollos que marcaron el año, según Hernández.

1. El auge de los modelos multimodales

Hernández destacó la evolución de ChatGPT como el líder indiscutible en el ámbito de los modelos de lenguaje (LLM). “Pasamos de simples interacciones de texto a modelos multimodales que integran voz y visión”, explicó. La presentación de ChatGPT 4.0 en mayo, con capacidades de video y análisis de pantalla, revolucionó el mercado. Google, con su proyecto Astra y Gemini 2.0, también avanzó en esta dirección, pero Hernández afirmó que OpenAI sigue teniendo ventaja en cuanto a reconocimiento social.

2. Modelos de razonamiento: el impacto de O1 y O3

“OpenAI presentó en septiembre su modelo O1, que introdujo el concepto de test time compute”, relató Hernández. Este enfoque permite que los modelos “piensen” antes de responder, mejorando significativamente su precisión. Más recientemente, OpenAI lanzó O3, considerado un paso hacia la inteligencia artificial general, superando a los humanos en pruebas matemáticas y científicas.

3. El avance del open source

El movimiento de código abierto logró igualar el nivel de los modelos privados. Hernández citó como ejemplo el modelo DeepSeek V3, desarrollado en China con recursos limitados, que rinde al nivel de ChatGPT 4. “Esto democratiza la tecnología, aunque plantea desafíos regulatorios”, advirtió.

4. El salto de la computación con Nvidia

La potencia computacional sigue siendo clave en el desarrollo de la IA. “Nvidia lanzó sus nuevos chips Blackwell, 15 veces más potentes que sus predecesores, Hopper”, comentó Hernández. Estos avances garantizan que la IA no tendrá límites computacionales en el futuro cercano.

5. La revolución en generación de video

“Los modelos de video pasaron de ser experimentales a generar contenido indistinguible de la realidad”, afirmó Hernández. Google presentó Veo 2, superando a sus competidores, mientras Meta sorprendió con modelos capaces de replicar físicas realistas.

6. La popularización de los GPT personalizados

Lanzados a principios de 2024, los GPT personalizados revolucionaron la productividad empresarial. “Empresas como BBVA han reportado aumentos significativos en eficiencia gracias a estos modelos”, explicó Hernández, resaltando su facilidad de uso y adaptabilidad.

7. Robótica avanzada y humanoides en la industria

La robótica también avanzó notablemente en 2024. Hernández destacó a Figure AI, cuya flota de robots humanoides ya opera en empresas como BMW. “Estos robots mejoraron un 400% su velocidad y precisión en pocos meses, y serán clave en 2025”, pronosticó.

8. El desafío de los deepfakes

Los deepfakes representaron un problema creciente. Hernández mencionó casos como el de Taylor Swift, cuya imagen fue manipulada masivamente, y otros más preocupantes, como estafas corporativas mediante videos falsos. “El impacto de los deepfakes será aún mayor en 2025”, alertó.

9. La evolución de la legislación sobre IA

El AI Act europeo y otras legislaciones en Estados Unidos intentaron regular la IA, pero enfrentaron críticas por quedar rápidamente obsoletas. Hernández enfatizó que la llegada de Donald Trump a la presidencia podría generar cambios drásticos en la regulación estadounidense.

10. El surgimiento de agentes de inteligencia artificial

Finalmente, Hernández destacó a los agentes de IA, sistemas capaces de actuar autónomamente para realizar tareas específicas. “Este avance cambiará la forma en que interactuamos con la tecnología en 2025”, afirmó, citando ejemplos como Anthropic’s Computer Control y asistentes de LinkedIn para contratación de personal.

Un año de optimización y promesas para 2025

Hernández concluyó que 2024 fue un año de consolidación y optimización tecnológica, con desarrollos que prometen transformar aún más la vida diaria en 2025. “Los asistentes personales 24/7 serán la norma para quienes puedan pagarlos”, aseguró, invitando a sus seguidores a reflexionar sobre el impacto de la IA en sus vidas.