Contra reloj, la Casa Rosada busca cómo desactivar la sesión especial en Diputados convocada para este miércoles en la que la oposición amenaza con derogar el polémico DNU  que eliminó el Fondo Sojero.

En simultáneo, al Gobierno podría abrírsele otro frente de conflicto: en el Senado el sector del PJ duro y el kirchnerismo empujan para que el mismo miércoles, y en paralelo a Diputados, se sesione para tratar la eliminación del decreto presidencial. Este lunes podría resolverse qué sucederá en el Senado.

Por el oficialismo, la negociación está en manos del presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y del ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Ambos son los encargados de encontrar antes del miércoles una alternativa que deje satisfechos a los gobernadores y a los intendentes opositores.

¿Repartir?

Una versión indica que Mauricio Macri tendría en estudio repartir -quizá a través de un decreto- entre 3.000 y 4.000 millones de pesos para que los municipios puedan finalizar las obras que habían iniciado con los recursos del Fondo Sojero.

Por el decreto firmado en agosto pasado por Mauricio Macri, municipios y provincias sufrieron una quita de $ 8.500 millones.

Para que se caiga un decreto, debe ser rechazado por ambas cámaras del Congreso. Hasta ahora nunca sucedió que una sola cámara haya votado en contra de un DNU.

La oposición en Diputados, en medio de la negociación de la ley de Presupuesto 2019, amenaza con por primera vez avanzar con la impugnación de un decreto presidencial. Lo mismo podría hacer el Senado. 

Fuente: Clarín