Abogados en derecho animal de todo el país repudian matanza de perros en Puerto Deseado
Una reciente ordenanza aprobada en esta localidad de Santa Cruz autoriza la matanza de perros sueltos en la calle. Abogados especialistas cuestionan duramente la misma.
Una reciente ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de Puerto Deseado (Santa Cruz) autoriza la matanza de perros callejeros que viven en esa localidad, ante el supuesto riesgo "riesgo para la población por mordeduras y contagio de enfermedades zoonóticas".
Tal decisión originó numerosas críticas de entidades proteccionistas de animales y también del Colectivo de Abogados de Derecho Animal de la República Argentina, que señaló que es inconstitucional y carece de la mínima ética.
A continuación se reproduce el escrito emitido por los abogados animalistas, firmado por cientos de especialistas en todo el país.
"Desde el Colectivo de Abogados de Derecho Animal de la República Argentina, los abajo firmantes, manifestamos públicamente nuestro rechazo y repudio a la Ordenanza 6.933, aprobada en setiembre de 2018 por el Concejo Deliberante de Puerto Deseado, en la Provincia de Santa Cruz. Desde nuestro conocimiento entendemos que la misma es ilegal, retrógrada y cruel, que nos devuelve a un oscuro pasado, ya superado en casi todo nuestro país.
La ordenanza que habilita el "sacrificio eutanásico", entre otros supuestos, cuando: "se hubiera realizado todo lo razonablemente posible para buscar poseedor y resultara imposible atenderlos por más tiempo en las instalaciones existentes", tanto como el establecimiento de métodos invasivos como el chipeo, y artimañas recaudatorias como canones y multas, es INCONSTITUCIONAL. Viola la Ley Penal Especial N° 14.346, el Código Civil y Comercial de la Nación, en varios de sus arts.; la Ley General del Ambiente Nº 25.675 y la Constitución Nacional en sus arts. 17 y art. 41.
La instrumentación de medidas como “perreras” y “soluciones finales”, no resuelve la problemática de la superpoblación canina; la cual debe solucionarse mediante programas éticos de control poblacional, tales como la castración temprana, gratuita, masiva, extendida, abarcativa y sistemática, sumado a campañas de concientización y educación sobre los Derechos de los Animales. Es una cuestión de Salud Pública, que involucra a humanos y animales, y aplicando una política ética adecuada, eficaz, segura y definitiva, beneficia a ambas partes equilibrando el medioambiente.
Las acciones pretendidas por el Municipio de Puerto Deseado, a nuestro entender, carecen de la mínima postura ÉTICA que debe tener el ESTADO, ante problemáticas de estas características. Y es precisamente, ese mismo Estado, en el Decreto 1088, (al cual la Pcia. de Santa Cruz adhirió), quien reconoce la ineficiencia e ineficacia de tales métodos, el sacrificio y aún la eutanasia, con el gran despilfarro de recursos que estos suponen, habiendo demostrado ser la peor solución económica, además de carecer de fundamentos éticos y técnicos.
En nuestro país, luego del reconocimiento judicial de los animales como “Sujetos de Derecho” y más aún, a partir de la Declaración de Cambridge, realizada en 2012, por parte de los científicos más prestigiosos del mundo, dónde se estableció la existencia de la conciencia en los animales no humanos (ANH), la mirada y relación que el humano debe tener con respecto a éstos, se ha modificado y es deber irreductible del Estado reflejar esa evolución en la legislación y la política.
Asimismo, como hombres y mujeres de leyes que somos, repudiamos el vil escrache y agresión que sufriera el Sr. Horacio Camino, representante de APROC, y su familia (con un bebé de 5 meses) en su vivienda, direccionado por grupos políticos oficialistas y afines, ante lo cual no dudaremos en actuar legalmente en su defensa. La democracia se construye y se sostiene con el respeto y desde la tolerancia al que actúa por sus derechos o piensa distinto.
Siempre es bueno recordar las palabras de Ghandi:
"La grandeza y el progreso moral de una nación se mide por cómo trata ésta a los animales"
FIRMANTES
• Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Catamarca
1. Dra. María Elisa Gasó
2. Dr. Maximiliano Portero
• Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados del Sur – Concepción - Tucumán
1. Dra. Liliana Beatríz Farach
2. Dr. Parrado Julio Jesús
3. Dra. Argañaráz Erika Daiana
4. Dra. Rodríguez María Luciana
5. Dra. María Natalia Aquino
6. Dra. Claudia del Carmen Ruiz
7. Dra. María Alejandra Soria
8. Dra. Paola Elizabeth Molina
9. Dra. Silvia Martínez
10. Dra. Belén Villafañe
11. Dra. Beatriz Brizuela
12. Dra. Marcela Cristina Orellana
13. Dra. Galime Ocampo
14. Dr. Julio Augier
15. Dra. Sofía Blano
16. Dra. Paola Romero
17. Dra. Alejandra Mercado
18. Dra. Marcela Pepe
19. Dr. Patricio Gaspar Gerónimo
20. Dra. Graciela Paola Décima
21. Dra. Blanca Báez Costilla
• Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de San Francisco - Córdoba
1. Dr. Ariel Morandi
2. Dra. Gretel Monserrat
3. Dra. Rosina Ruiz
4. Dra. Fiamma Giordano
• Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Ushuaia – Tierra del Fuego
1. Dra. Griselda Engelhard
• Materia Derecho Animal - Facultad de Derecho - UBA
1. Dra. María de las Victorias González Silvano
• El Campito Refugio
1. Dr. Sergio Moragues - Director de Relaciones Institucionales
• Fundación Sin Estribo Córdoba
1. Dra. Andrea Heredia de Olazabal
• Fundación Bio Animalis - Córdoba
1. Dra. Gretel Monserrat
• Fundación Suma - Córdoba
1. Dra. Helga Gaysert
• Aluisa/LeyNoMásTas – CABA
1. Dra. Marina Garrido
• Centro de Recuperación Equina Nelquihué – Bahía Blanca – Pcia. de Buenos Aires
1. Dra. Alejandra Claudia González Laserna
• LA Historia Sin Fin Programa de Radio
1. Dra. Graciela Regina Adre
• Proyecto Galgo Argentina
1. Dra. Andrea López
• Fundación por los Derechos de los Animales No Humanos
1. Dra. Carla Verde
• Centro de Prevención de Crueldad al Animal (CPCA)
1. Dra. Susana Dascalaky
2. Dra. Tamara Navarro
3. Dra. Bárbara Navarro
4. Dra. Muriel Rodriguez Noordermeer
• Conciencia Verde – Corrientes
1. Analía Gómez
• Unión Protectora de Animales – Trenque Lauquén
1. Dra. Thais Lehmann Hermeto
. Centro Comunitario Luz Matinal
1. Dra. Aldana Soledad Sobrero
. Asociación Civil de Ayuda a las Aves “Pájaros Caídos”
1. Dra. Lorena Bilicic
2. Dr. Martín Scotto
. Asociación Civil Mesa de Proteccionistas de la Ciudad de Córdoba
1. Dra. Paola Casas
. Fundación G.A.R.R.A. Grupo de Asistencia Rescate y Readaptación Animal
1, Dra. Paola Casas
. El Campito Felino
1. Dra. Elba Vite
. A.L.M.A Asociación de Lucha contra el Maltrato Animal
1. Dra. Silvia de los Santos
A título personal los siguientes abogados de:
• A) SALTA
2. Dra. Cármen Céspedes Cartagena
3. Dra. Romina Isasmendi
4. Dr. Gabriel Maiza
5. Dra. Elina Ierario
6. Dra. Julieta Casasola
7. Dra. Sandra Décima
8. Dr. Sandro Juan Traico
9. Dra. Carina Juan Traico
10. Dra. Verónica Alvarez
11. Dr. Adrián Diaz
12. Dra. Mariana Laime
13. Dr. Elías Correa Ovejero
14. Dr. Sebastián Ramayo
15. Dra. Andrea Cecilia Manzur
16. Dra. Daniela Mamani
17. Dra. Sara Esper
18. Dra. Adriana Villaroel
19. Dra. María Elisa Rosa
20. Dra. Florencia María Álvero
21. Dra. Karen Quiroga Navarro
22. Dra. Silvia Escalante
23. Dr. Diego Corimayo
24. Dra. Estefanía Rosas
• B) TUCUMÁN Capital
1. Dra. Eliana Olivera
2. Dra. Cecilia Lechesi
3. Dra. Griselda Maurín
4. Dra. Vanesa Orellana
5. Dra. Ximena Delgado
• C) CHACO
1. Dra. Sonia Gabriela Sosa
• D) LA RIOJA
1. Dra. Alina Machicote
• F) CÓRDOBA Capital
2. Dra. Andrea Heredia de Olazábal
3. Dr. Ivan Mochkofsky
4. Dra. Mariela Pepicelli
5. Dra. María Victoria Gervasoni
6. Dra. Cecilia Alejandra González Shuman
7. Dra. Helga Gaysert
8. Dra. M. Lourdes Velasco
9. Dr. Pablo Morsicato
10. Dra. Marcela Bravo
11. Dr. Franco Bustos
12. Dra. María Eugenia Zerulo
13. Dra. Albana Cirillo
14. Dra. María Eugenia Martínez
15. Dra. Romina Posse
• G) CORRIENTES
1. Dra. Claudia Meza Fournier
2. Dra. Ana Cristina Orue
3. Dra. María Eugenia Chamorro
• H) Pcia. de SANTA FE
• a) SANTA FE
1. Dra. María Lucrecia Fernández
2. Dr. Emanuel Berta Schoroeder
• b) ROSARIO
2. Dra. Gisela Cívico
3. Dra. Lucía Graciela Aráoz
4. Dra. Natalia María del Lujan Espíndola
5. Dra. Daniela Stern
6. Dra. María del Carmen Pouza
7. Dra. Ana Belén Bosc
8. Dra. María C.Lizzi
9. Dra. Sabrina S. Latino
10. Dra. Cecilia Labanca
11. Dra. Joana Sol Perugini
12. Dra. María Fernanda Vitantonio
13. Dra. Verónica Ventimiglia
• c) RAFAELA
1. Dra. Eliana Fortbetil Sacks
2. Dra. Antonela Brusa
3. Dra. Noelia Castillo
4. Dra. Gabriela Cepeda
• I) SAN JUAN
1. Dr. Horacio Nicolás Carrizo
2. Dr. Diego Molina
3. Dra. María José Díaz González
4. Dra. Yamil Ortíz
5. Dra. Marcela Echegaray
6. Dr. Adolfo López Martí
7. Dra. Mirta Marcela Carrizo
8. Dra. Cecilia Yornet
9. Dr. Eduardo Ponce
10. Dra. Yeny Vildozo
11. Mauro Villegas
• J) MENDOZA
1. Dr. Oscar Alfredo Mellado
2. Dra. Denise Pizzolatto
3. Dra. Silvia Ponce
4. Dr. Pablo Viero
5. Dra. Roxana Batagion
6. Dra. Daiana Núñez
7. Dra. Gabriela Gómez
8. Dra. María Aguilar
9. Dra. Rocío García
10. Dra. Soledad Milones
11. Dra. Cintia Bernasconi
12. Dra. Antonela Giorgio
13. Dr. Ignacio Segura
14. Dr. Gastón Arriola
• K) Pcia. de BUENOS AIRES
• SAN ISIDRO
1. Dra. Alicia Racig
2. Dra. Susana Dascalaky
• b) SAN MARTÍN
1. Dr. Gonzalo Pérez Pejcic
2. Dra. Gisela Anselmo
• c) MORÓN
1. Dra. Marta Elizabet Chela
2. Dra. Kitty Margarita Chariere
• d) TRENQUE LAUQUÉN
1. Dra. Graciela Medina
2. Dra. Celina Mungiardo
3. Dr. Thais Lehmann Hemeto
• e) AZUL
1. Dra. Florencia Vignau
• f) OLAVARRÍA
1. Dra. Goga Alvarez
• g) AVELLANEDA – LANÚS
1. Dra. Lucía Sande
2. Dra. Edith Schanone
3. Dr. Jorge Benjamin Lojo
4. Dra. Rocío Elizabeth Maritato
5. Dra. Sandra González Rivero
• h) BAHÍA BLANCA
1. Dra. Graciela Regina Adre
2. Dra. Alejandra Claudia González Laserna
3. Dra. Marcela Lobo
4. Dra. Laura Folador
5. Dra. Adriana Rechio
6. Dra. Carolina Rubio
• i) DOLORES
1. Dr. Mauricio Trigo
2. Dr. Nicolás Chimento
3. Dr. Viviana Román
4. Dr. Carla Speranza
• j) LUJAN
1. Dra. Daniela Velázquez
• k) LINCOLN
1. Dr. Fernando Topa
. i) LOMAS DE ZAMORA
1) Dra. Natalia Rama
2) Dra. María Fernanda Díaz
. j) MAR DEL PLATA
1) Dra. Tamara Navarro
2) Dra. Bárbaro Navarro
• L) NEUQUÉN
2. Dra. Julia Busqueta
3. Dra. Noelia Barainca
4. Dra. Noraly Anabel Melo
5. Dra. Sandra Anahí Espinosa
6. Dra. Paula Gimena Gutierrez
7. Dra. Agustina Wouterlood
8. Dr. Guillermo Andrés Sandoval
• M) CABA
1. Dra. Laura Velasco
2. Dra. Clarisa Bernadou
3. Dra. Alicia Monges
4. Dra. Silvina Santillán
5. Dra. Vivian Sonia Pibida
6. Dra. Rita Espíndola
7. Dra. Noelia Macarena Pontelli
8. Dra. Marcela Viglione
9. Dra. Elsa Piratella
10. Dr. Carlos Javier Ontivero
11. Dra. Eva Acuña Cruz
12. Dra. Ornella Ortíz
13. Dra. Martha Raquel Cappellini
14. Dra. Alejandra Cordeiro
15. Dra. Patricia Macedonio
16. Dra. Patricia Barbado
17. Dra. Agostina Elli
18. Dra. Stella Pina
19. Dra. Renee Muchen
20. Dr. Luis Pirillo
21. Dr. Samuel Recalde
22. Dr. José Luis Trapani
23. Dra. Diana Saita
24. Dr. Jorge Luis Oturakdjian
25. Dr. Sergio Moragues
26. Dra. María de las Victorias González Silvano
27. Dra. Marina Garrido
28. Dra. Ana María Aboglio
29. Dra. Andrea López
30. Dra. Sandra Robles Arbes
31. Dra. María José Dominguez Edreira
32. Dra. Lorena Bilicic
33. Dr. Juan Ignacio Serra
34. Dra. Antonella Caruso
35. Dr. Leonardo Barnaba
36. Dra. Carla Verde
37. Dra. Anabella Gauna
38. Dra. Carla Bonilla Perez
39. Dr. Juan Manuel Alasia
40. Dra. Lorena Laprebende
41. Dra. Laura Quiñones
42. Dra. Sol Leone
43. Dra. Yanina Avalo
44. Dra. Cintia Peñalva
45. Dra. Mariel Balducci
46. Dra. Lorena Perez
47. Dra. Silvina Pezzeta
48. Dra. Aldana Soledad Sobrero
49. Dr. Emanuel Stark
50. Dra. Walkiria Sosa Ramos
51. Dra. Muriel Rodriguez Noordermeer
52. Dra. Daiana Lofreda
• N) SAN LUIS
1. Dra. Nelly Dora Martinuk
2. Dra. Adela Pérez del Viso
• M) LA PAMPA
1. Dra. Cecilia Domínguez
2. Dra. Silvia López Urcola
3. Dra. Ivalú Turnes
. O) ENTRE RÍOS
1. Dra. Patricia Noemí González
.P) CATAMARCA
1. Dra. Lilia Barros
.Q) COMODORO RIVADAVIA – CHUBUT
1. Dra. Silvia de los Santos