El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, celebró la media sanción otorgada por la Cámara de Diputados al proyecto que propone suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina. A través de sus redes sociales, Llaryora expresó: "Acompañamos esta sensata decisión. En el contexto actual del país, el costo de estas elecciones resulta irracional, por eso esta iniciativa es un paso firme que va en la dirección correcta".

El mandatario provincial instó al Senado a ratificar la postura adoptada por Diputados, enfatizando la necesidad de "priorizar el interés general por sobre especulaciones partidarias". Además, reiteró su posición al afirmar: "Es hora de eliminar las PASO".

La Cámara de Diputados aprobó la suspensión de las PASO con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. El proyecto ahora se dirige al Senado, donde se espera su tratamiento antes de que finalicen las sesiones extraordinarias el 21 de febrero. Al igual que en Diputados, se espera que el proyecto sea aprobado.

Llaryora se suma así a otros gobernadores que apoyan la iniciativa, argumentando que las PASO "han perdido su razón de ser" y que su costo es "irracional" en el contexto económico actual del país.

El debate sobre la suspensión de las PASO ha generado distintas posturas en el ámbito político, aunque el proyecto fue aprobado en Diputados con un mayor apoyo del esperado. Mientras algunos sectores consideran que las primarias ya no cumplen su función original y representan un gasto innecesario, otros defienden su continuidad como herramienta de participación democrática.

El proyecto original del oficialismo contemplaba una reforma más amplia del sistema electoral, incluyendo la eliminación definitiva de las PASO y otras modificaciones. Sin embargo, tras negociaciones, se acordó limitar la iniciativa a la suspensión de las primarias para este año.

Se espera que el Senado aborde el proyecto en los próximos días, con la posibilidad de que se convierta en ley antes de marzo. De ser así, las elecciones generales de este año se realizarían sin la instancia de las PASO, modificando el calendario electoral previsto.